En México uno de los mayores problemas para la sociedad vulnerables de bajos recursos es la vivienda, 9 de cada 10 mexicanos quiere comprar casa pero el 45% no tiene recursos según Forbes México.
Pues es que el problema empieza con los salarios tan bajos que existen en México.
Un sondeo realizado por Vivanuncios señala que 94% de la población planea comprar una vivienda este año, mientras que 45% de las personas que no lo consideran especificaron que no tienen los recursos suficientes, 14% ya cuenta con una casa y 4% prefiere invertir su dinero en un negocio.
Verdaderamente es triste saber que sólo el 14% de la sociedad mexicana cuenta con una casa propia. Aquí surge la interrogante ¿ y los demás como viven? ¿En donde viven? Pues hasta donde se puede llegar a crear un hipótesis la mayoría tiene que rentar, algunos viven en casas prestadas otros cuantos tendrán su casa pero en muy malas condiciones
Y es que como antes lo decía Uno de los obstáculos comunes es el financiamiento de la economía personal. Por ejemplo el precio promedio de una vivienda en México es de 744,943 pesos aproximadamente (una casa de 3 recamaras, sala comedor, cocina y 2 baños y medio)de acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal.
En México existe el famoso "Infonavit" que es conocido por todos los mexicanos pues se supone que es un crédito para que las familias mexicanas puedan crear un hogar a través del crédito infonavit pero este crédito puede llegar a tener un plazo eterno el cual nunca termina pues en lugar de pagar tu casa terminas pagando más intereses. Que en ocasiones llegas a pagar tu casa 3 veces un ejemplo si tu casa cuesta 345,670 pesos llegas a pagar 3 veces esta cantidad lo cual muchos consideran este crédito eterno y casos así suceden todo el tiempo se supone que Infonavit está para ayudar a crear un hogar pero realmente está haciendo que la gente se eche encima el peor error de su vida.
¿Pero si con infonavit es un error adquirir una casa y con constructoras Independientes es aún más imposible comprar una casa, entonces como un mexicano puede llegar a tener su propio hogar? ¿ Como? ¿Qué hace el gobierno para solucionar este problema? Realmente no hace nada por los ciudadanos este problema a existido desde hace décadas y ningún gobierno a sido capaz de buscar una solución para lo mexicanos cada vez los salarios son más bajos y las cosas suben de precio cada año, por eso el sueño de tener una casa llegar ser muy lejano e imposible de cumplir.
Y es indignante, porque las personas que nos gobiernan si cuentan con una casa propia y no sufren lo que su pueblo sufre esa la gran diferencia que siempre a existido en México
Pero también a lo largo de los años en México las casas que construye infonavit quedan en abandono total. Solas y sin nadie que las habite fue hasta ahí que muchos grupos de personas al darse cuenta de esa situación decidieron tomarlas y vivir en ellas pero no sólo fue llegar a esas casas y vivir nada más porque sí. ¡No!
Tuvieron que arreglarlas, pintarlas y en otros detalles porque esas casas fueron saboteadas y usadas por el vandalismo por esa razón fue que las personas invaden estas casas!!! Y por la necesidad de tener donde vivir! No por ser ladrones o por gusto a nadie le gustaría tener que ir a invadir una casa pero lamentablemente se a tenido que hacer por la necesidad. Pero el gobierno no lo ve así, cuando realmente el verdadero ladrón es el gobierno y los que mandan desde arriba.
El movimiento antorchista ha apoyado a estas personas, porque saben en la situación que están y se han convertido en un respaldo de los pobres de México afortunadamente ahí alguien que entiende la preocupación de la gente pobre y es que sin tener el poder antorcha campesina a demostrado que sabe lo que el pueblo necesita, saben lo que a los mexicanos realmente les preocupa que a comparación del gobierno se hace ciego y sordo ante esta situación
Verdaderamente si antorcha campesina tuviera el poder de México se notaría un cambio radical y lo demostraría en hechos y no en conferencias mañaneras.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario