MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La visita de AMLO y la caseta de peaje de la Cuarta Transformación

image

Y la visita se cumplió. El día martes 4 de junio, tal como se anunció en los medios locales, estuvo nuevamente el presidente López Obrador en tierras colimenses, a casi tres meses de su primera visita al puerto de Manzanillo. Y hoy, como aquella vez, nada nuevo trajo para Colima, salvo el anuncio de que los usuarios de autos particulares, dejarían de pagar peaje en la caseta de Cuyutlán. Esto, y la ausencia en su discurso de la ya famosa "Antorcha Mundial" fueron la dos novedades, lo demás, promesas.

Pero conviene analizar con detalle las novedades, porque esto define bien a bien, cómo nos ve y valora, a los colimenses, el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) y su partido Morena.

Primera novedad. He de decir que yo, como muchos otros colimenses, acudimos al llamado público que hicieron los coordinadores del evento, y aunque no estuve en primera fila, sí fui testigo presencial de lo que ahí se dijo. Aunque confieso ahora que yo y mis compañeros antorchistas, que sumamos ahí un contingente considerable de poco más 700 colimenses, tuvimos la intención - y la oportunidad -, de llamar la atención del señor López Obrador, en caso de que se refiriese calumniosamente a nuestra organización - como ya es su costumbre -, como "La Antorcha Mundial", "la organización intermediaria" que, según él, se queda con los programas sociales de la gente y le quita "moches". Acusación gratuita que nunca ha probado el Presidente. Por esto, la intención fue pues, como un acto de elemental justicia, enfrentar con gritos vivos ahí, la calumnia y el escarnio lanzados por él, desde el podio presidencial.

Pero nada de esto pasó. No hubo "Antorcha Mundial", no hubo ni un murmullo siquiera. Y esto me permite afirmar, sin temor a equivocarme, lo que es y significa el Movimiento Antorchista para los pobres de México. Antorcha nació para organizar, pero también para educar a los pobres. Y es, precisamente educación política lo que nos hace diferentes. Los antorchistas sabemos escuchar y corresponder, cuando hay respeto en el trato. Esta visita del Presidente lo demostró, la próxima quién sabe.

ds

Y ahora la otra novedad: la caseta de peaje de Cuyutlán. Ya es del conocimiento público, los reclamos de mucha gente, no sólo de Colima, dueños de transportes de carga, pasaje y de autos particulares, en demanda a las autoridades federales y estatales, de la cancelación definitiva de la caseta de peaje de Cuyutlán. El tema ya era una vieja bandera, por cierto muy sobada y desgarrada por casi todos los grupos políticos, partidos y asociaciones, por autoridades municipales, estatales y federales, por diputados y diputadas locales y federales. Ya se había "liberado" y dejado de liberar no sé cuantas veces, con golpes y sin golpes, con prensa y sin prensa, con mucha y poca gente, etcétera, etcétera. La caseta de peaje de Cuyutlán, pues, ya era toda una nota cotidiana, donde no se quedaron atrás, en las declaraciones y promesas, ni el mismísimo Gobernador del Estado ni la Delegada de los Programas federales del Bienestar.

Así estaban las cosas cuando llegó López Obrador con una salida salomónica que, no sé por qué, casi todos aplauden: dejar exentos de pago a los automóviles particulares, pero seguir cobrando peaje al transporte de carga y de pasajeros. ¡Vaya astucia la de estos señores! Todo un arreglo muy al estilo de la 4T! Nadie se lo esperaba. Le dieron gusto a los que reclamaban por el pago de peaje, cosecharon los votos de algunos automovilistas y dejaron intactos, incluso más fortalecidos, los intereses económicos de la empresa Pinfra, concesionaria de la caseta.

Explicaré lo que digo. En un diario de circulación nacional leí lo siguiente: "Pinfra, (antes Tribasa), de David Peñaloza, confirmó que negoció con el gobierno federal eliminar la cuota de la autopista Armería-Manzanillo. Pero, aclaró en un comunicado enviado a la Bolsa de Valores, que se elimina la cuota de automóviles particulares por tiempo indefinido y se mantiene la de camiones de carga, que es el 80 por ciento del aforo de dicha carretera." (REFORMA, 05/06/2019, p.08,) Ya tan sólo con los pocos datos de la nota, saltan las preguntas: ¿Por qué no se eliminó definitivamente la caseta de Cuyutlán?, ¿qué fue lo que negoció Pinfra con el gobierno federal?, ¿en verdad está dispuesta Pinfra a renunciar, así como así, al ingreso que le significaba el peaje del 20 por ciento del aforo de los particulares? Pues será el sereno, pero a mí no me convence este negocio.

"El Gobierno del Estado moderno no es mas que una junta que administra los negocios comunes de toda la clase burguesa", escribió Marx en 1884; y el gobierno de la 4T no es la excepción. Yo sólo veo dos maneras, de cómo Pinfra negoció con el gobierno federal para recuperar su ingreso: 1). Recibiría un subsidio de la 4T - "en una tarjeta y sin intermediarios" -; lo que significaría, como ya vemos con todos los Programas de Transferencia Monetaria, menos obras públicas para los mexicanos más pobres. 2). Pinfra aumentaría el peaje a los camiones de carga y pasaje, que, como ya vimos, son el 80% del aforo total. Si así fuera, es muy seguro que, quienes transportan sus mercancías y pasajeros en ese 80%, responderían incrementando el costo de las mercancías y de los pasajes, trasladando así, el costo del peaje de los particulares, a todos los consumidores, es decir, a los miles de colimenses pobres, que son la mayoría. Cualquiera que sea el mecanismo, como dije líneas arriba, ganaría Pinfra, ganaría el Gobierno de la 4T, dejaría contentos a los "liberadores" de la caseta, aunque se perjudicaría, como siempre, a los miles de consumidores, que como dije, son la inmensa mayoría de los pobres.

Seguramente dirán que me equivoco los señores de la 4T. Tal vez, pero nada de esto diría yo si, como lo prometieron, hubieran cancelado definitivamente la caseta de Cuyutlán. Pero dejemos al tiempo que todo lo devela, y entonces veremos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más