MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La resurrección de Terpsícore en la XX Espartaqueada Cultural Nacional de Antorcha

image

En la mitología griega, Terpsícore (en griego "La que deleita en la danza") es la musa de la danza, considerada una de las más hermosas hijas de Zeus. Fue representada como una joven esbelta, con un aire jovial y de actitud ligera y, a decir verdad, al leer la historia de esta musa, es inevitable no unir las imágenes de miles de jovencitas antorchistas y de grupo amigos que he visto, ensayan bailes y danzas diariamente, día y noche, pero más en los últimos días, debido a que se acerca un evento cultural no gubernamental, de gran magnitud, impulsado por el Movimiento Antorchista, que a decir de datos históricos, casi a la par de su nacimiento ha impulsado el arte y la cultura. Y por lo tanto, como era muy esperado para muchos, del 2 al 10 de febrero, como desde hace ya, 20 años, los mexicanos estamos invitados a la "Espartaqueada cultural" en Tecomatlán, Puebla; que por tener el ingrediente de combatividad y de sembrar en el individuo un espíritu de lucha, fue denominada así, en honor al esclavo Espartaco que luchó por la liberación de los esclavos.

En el transcurso de la semana, el resurgimiento de Terpsícore, será inevitable, pues en las disciplinas de baile y danza de la XX Espartaqueada Cultural Nacional, se podrá apreciar la participación de miles de artistas provenientes del sector humilde, que durante meses, se la han pasado ensayando para cumplir una de las tareas que las impulsa a ser mejores cada día, bailarle a su mismo pueblo, porque a través del arte y la cultura se educa a los niños y a los jóvenes en la constancia, en el amor a las disciplinas artísticas y deportivas, se forma un espíritu aguerrido, decidido, pero además, se logra, a través del esfuerzo y el trabajo constante, resolver los problemas materiales por los que atraviesan, sobre todo las clases desprotegidas.

sa

Aunque para muchos, el baile sea un simple pasatiempo, la verdad es que, aparte de hacer a una persona más completa, ésta disciplina artística, es un ejercicio que ayuda al corazón a mantenerse fuerte al aumentar el ritmo cardíaco y mejorar la capacidad pulmonar, según la American Heart Association, pues ayuda a reducir los riesgos de enfermedades cardíacas y, además, un estudio italiano demostró que las personas con insuficiencia cardíaca que practicaron el baile, mejoraron la salud de su corazón y su respiración.

Muchos se han de acordar del famoso dicho "los jóvenes son el futuro de México", pero pocas, tanto organizaciones como Gobiernos, en la práctica, lo hacen; sin embargo, Antorcha, como organización social, consecuente con su lema de "luchar contra la pobreza en México", sí lo ha hecho, ¿cómo? Organizando a la gente humilde, para después iniciar luchar que ha dado como resultado, llevar a las localidades y colonias marginadas: escuelas, techados, viviendas, centros de salud, pavimentaciones, la fomentación del deporte y la cultura, etcétera y, a pesar de esto, tanto los medios de comunicación como las redes sociales, se llenan de múltiples calumnias que no vienen al caso siquiera mencionarlos, pues muchos de esos ataques mediáticos, lejos de ser un análisis serio de demostrar ¿Qué es Antorcha?, solo se encargan de querer denostar a esa única organización que ha hecho, lo que en la actualidad nadie más hace, un ejemplo claro es la Espartaqueada Cultural, a la que quedas cordialmente invitado para que saques tus propias conclusiones, ¡Vamos a la edición número 20 de la Espartaqueada cultural! Y veamos como el antorchismo revive musas, como Terpsícore.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más