MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La liberación de los jóvenes mexicanos está en su lucha

image

El día 23 de mayo una importante lucha se encendió en nuestro país por parte de los jóvenes estudiantes, que salieron a las calles en todos los estados del país, a exigir sus derechos estudiantiles; y digo importante porque hoy en día, la juventud es uno de los sectores que más carecen de conciencia social, los jóvenes son los más manipulados por los medios de comunicación y por el sistema social en sí.

Si echamos un vistazo al comportamiento de los jóvenes mexicanos pareciera que se ha perdido la esencia que por naturaleza la juventud debe tener; que nuestros jóvenes de hoy, cada día viven más alejados de la realidad y cada vez más enajenados con los problemas de nuestra sociedad, que su educación va más en picada, y que sus hábitos se han convertido en meros "placeres de la juventud".

Los jóvenes mexicanos de hoy no estudian como deberían, no leen ni se preparan para el futuro, mucho menos se inmiscuyen en asuntos políticos, educativos, o para resolver los problemas de pobreza y miseria en los que vive la mayoría de los mexicanos, sino que, al contrario, a los jóvenes se es educa para que "vivan su juventud" y no se metan en asuntos importantes pensando que no podrán resolverlos. Y algunos "más listos" que, si lo hacen, es solo por mero oportunismo económico, es decir para sacar provecho de ello y no porque realmente quieran ayudar a su gente. Por ello se vuelve urgente y necesario reorientar a los jóvenes, ir al fondo de este asunto y empezar a actuar para resarcir este problema que agobia a la juventud mexicana.

Una de las causas de esto, es que los jóvenes reciben a diario un bombardeo de información desde los medios de comunicación y las redes sociales que los están enajenando cada vez más de la realidad de nuestra sociedad y se les esta levando a una falsa conciencia y ponerlos en un estado de conformidad; pues a cada minuto reciben mensajes sobre las cosas más banales y así prevalezca en ellos la misma conducta y nadie experimente el deseo de cambiar nada de su alrededor; todo esto se fomenta en los salones de clases, en los medios masivos de comunicación, e incluso hasta en algunos hogares.

ds

Así el sistema manipula a los jóvenes mediante las redes sociales, campañas publicitarias, estereotipos, e ideas falsas; los corrompe y los forma insensibles e individualistas. Esto da como resultado, jóvenes con cualidades que responden a los intereses políticos y económicos de las clases altas; estos son quienes muerden con facilidad el anzuelo, creyendo inocentemente que la vida es más sencilla y que pueden hacerse ricos con solo pensar y sentirse triunfadores, y cuando esto falla, el sistema busca otras vías para sujetar a los jóvenes.

En consecuencia, de todo esto, los jóvenes poco preparados difícilmente pueden ponerse a resolver los problemas serios de su entorno social o comunitario. Es decir que cruelmente desde temprana edad se les aparta de lo que en realidad importa, estudiar, prepararse más, lograr sus sueños, y se les aparta de las diversas formas de participación ciudadana. Esta falta de conciencia social y la manipulación de los jóvenes, hace que en México más de 8 millones de jóvenes no puedan estudiar ni trabajar, y si trabajan lo harán con un sueldo miserable de 73.04 pesos diarios, o peor aún buscar el sueño americano, o bien enrolarse en una banda de crimen común u organizado.

En conclusión, la juventud de hoy sigue un camino muy distinto al que debería seguir, juega un papel muy distinto al que debería llevar, y por ello más que nunca se vuelve urgente darle un giro a esta realidad, se necesita llevar conciencia a la juventud, que los jóvenes salgan de su manipulación, y luchen de manera consiente por transformar su realidad.

Debido a esto, esta lucha por las becas prometidas por el actual presidente de la república, se ha vuelto tan importante, porque significa que estos jóvenes organizados en la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez, están tomando conciencia de sus problemas y de cómo se deben resolver. La FNERRR se ha dedicado a encauzar y reorientar a la juventud mexicana para que sean conscientes de sus problemas sociales y económicos, de que tomen amor verdadero por el estudio y la avidez de conocimientos; que se le instruya en una vida disciplinaria, en el deporte y la cultura. Lo más importante es que la energía desbordante de los jóvenes se use para dar la lucha política, para lograr cambiar la cruda realidad de pobreza y miseria que agobia a la mayor parte del pueblo mexicano. En ese sentido, los estudiantes que luchan en los días que corren, llevan el verdadero papel revolucionario que deben tener los jóvenes y ponen la muestra de que la juventud puede despertar y luchar por sus derechos educativos constitucionales, que la juventud puede transformar la realidad social en la que viven miles de mexicanos. A eso invitamos a todos los jóvenes mexicanos humildes, a tomar conciencia de la importancia de organizarse y luchar por una sociedad más justa y equitativa.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más