MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La importancia de los campesinos en la actualidad

image

En un mundo donde las mercancías dominan la vida económica, social y política, a menudo se subestima el papel crucial de los campesinos. Ellos son fundamentales para la sostenibilidad de la vida humana, siendo el sustento de la economía, la cultura y la salud. En México, con más de 25 millones de personas en comunidades rurales, el campo garantiza la producción de alimentos.

Es fundamental que nos organicemos para que reconozcan y fortalezcan el trabajo de los campesinos, no sólo con medidas de apoyo inmediato, sino con políticas estructurales.

En tiempos de creciente globalización, la producción agrícola local se ha visto amenazada por las importaciones masivas de productos procesados provenientes de mercados internacionales, controlados por los grandes monopolios. Sin embargo, los campesinos siguen siendo los más explotados, vendiendo sus productos a un bajo costo.

Los campesinos enfrentan retos significativos por la falta de apoyo, asistencia técnica, educación agrícola y precios justos. La lucha por una remuneración digna es crucial para mejorar su bienestar y garantizar la estabilidad económica del país, ya que la pobreza rural sigue creciendo porque los jornaleros no cuentan con un contrato laboral.

Mientras los grandes monopolios han causado graves daños ambientales, como la degradación de suelos, deforestación y contaminación de cuerpos de agua, los campesinos siguen gestionando sus tierras. En comunidades rurales de México, por ejemplo, cultivan maíz, frijol y otras especies autóctonas que son esenciales tanto para su alimentación como para preservar un legado cultural.

Aunque la contribución de los campesinos es indiscutible, los desafíos que enfrentan son abrumadores. La falta de acceso a servicios básicos como educación, salud, infraestructura y tecnología moderna, sumado a las políticas gubernamentales inadecuadas y a la falta de apoyo, coloca a los campesinos en una situación de vulnerabilidad.

Además, gracias al capitalismo, el cambio climático ha tenido efectos devastadores en la agricultura, con sequías prolongadas, inundaciones y temperaturas extremas que afectan la producción.

También una de las problemáticas más crecientes es la inseguridad que enfrentan los campesinos del estado de Morelos, a quienes les piden “piso” por la hectárea que tengan o por el cultivo que cosechen, así como el robo de sus productos.

Es fundamental que nos organicemos para que reconozcan y fortalezcan el trabajo de los campesinos, no solo con medidas de apoyo inmediato, sino con políticas estructurales que les otorguen las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida.

Los campesinos son mucho más que simples productores de alimentos. Son guardianes de la soberanía alimentaria, defensores del medio ambiente, motores de la economía rural y portadores de una cultura viva.

Es necesario reconocer su importancia y garantizarles los recursos necesarios para que puedan continuar con su labor. La lucha por un campo más justo y digno es también una lucha por el futuro del planeta. Sin los campesinos, no hay futuro.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más