MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La dictadura del Estado con la 4T y la burguesía intocable

image

Antes de avanzar con el objetivo de estas líneas quiero mencionar la importancia que tienen y encierran las palabras “dictadura”, “Estado” y “burguesía”. En el sentido común de la palabra “dictadura”, es sinónimo de tiranía, de opresión, de privación de las libertades, los derechos, etcétera. De igual manera, la palabra “Estado” hace referencia a un conjunto de instituciones establecidas para gobernar.

Así también, cuando escuchamos la palabra “burguesía”, nos referimos a la clase social pudiente, adinerada de una sociedad. Pues bien, amigos lectores, todo esto viene a cuento por las concepciones erróneas o incompletas de las palabras.

La 4T está siendo manipulada para quemar a los verdaderos luchadores sociales, a los países que buscan sacudirse la dominación capitalista de EU, como Cuba, Venezuela, etcétera; países ejemplo en su lucha por su emancipación.

De acuerdo con el filósofo y científico alemán Karl Marx (Carlos Marx), quien, por cierto, fue mencionado en nuestro país por el entonces presidente el innombrable AMLO, quien decía que la teoría del “maestro Carlos Marx” no aplicaba para los mexicanos, refiriéndose a que en nuestro país no hay explotación de los trabajadores por la burguesía, que los ricos de nuestro país lo son por la corrupción, pero no por la explotación de los trabajadores, ni por la plusvalía (más valor), porque en México no se explota, que el problema de México es la corrupción.

Siguiendo el hilo de la explicación, la dictadura de la burguesía es la dictadura de unos cuantos sobre la mayoría de una sociedad; en otras palabras, democracia para la burguesía, dictadura para el proletariado. No es como en las matemáticas (el orden de los factores no altera el producto), aquí, al cambiar los factores, cambia el producto: dictadura del proletariado, democracia para las mayorías y dictadura para la burguesía. 

El Estado, como aparato de represión de una clase sobre otra, busca, para conseguir los propósitos de una casta gobernante que mueve al títere, atrás de la clase social que trabaja en los escritorios de ese aparato llamado Estado, mantener el poder. 

Dicho por Carlos Marx, para que el Estado se siga reproduciendo, debe tomar varias formas; varias formas de gobierno, pero en el fondo no cambiar en los propósitos. El Estado, con todas sus fuerzas distractoras, junto con su ideología, busca manipular al proletariado, basándose en las instituciones de educación y cultura en general, en lo jurídico, a través del control de los medios de difusión, en fin, a través del poder ideológico. Tal es el caso en nuestro país.

La cuarta T no es la salvadora, no. Ni siquiera un partido de izquierda, no es la representante, nadita siquiera del proletariado de nuestro país. Más bien, la 4T está siendo manipulada, como es de esperarse, para quemar a los verdaderos luchadores sociales, a los países que buscan sacudirse la dominación capitalista de EU, como Cuba, Venezuela, etcétera, países ejemplo en su lucha por su emancipación.

Un ejemplo de ello es que, desde AMLO como presidente, y ahora con Claudia Sheinbaum, siguen intocables los capitalistas de nuestro país, la burguesía mexicana, esa clase verdaderamente gobernante, quien, con todo su poder económico y toda la ideología del Estado de su lado, busca reproducirse como clase adinerada.

Esta es la razón por la que la burguesía de México no paga impuestos, por ello la presidenta de México no es capaz de impulsar una ley hacendaria fiscal progresiva, donde se pida que paguen más impuestos los que ganan más y menos impuestos los que ganan menos o que estos últimos no paguen.

En el plan presupuestal de la federación, nuevamente son los pobres de nuestro país quienes volveremos a pagar los platos rotos.

Por ello, no nos extraña la desaparición de las instituciones autónomas: la casta gobernante, la burguesía en el poder quiere, a través de Morena, quitarle al pueblo de México un poco de poder que había logrado a través de las luchas históricas.

La descomposición del capitalismo en nuestro país es la consecuencia de la descomposición del capitalismo en el mundo; el capitalismo, como régimen económico, ya no es la alternativa para la humanidad. 

Otra prueba de lo dicho: ya no les importa la salud, la educación, la vivienda para los mexicanos, la seguridad; todo este caos en México tiene un origen. Necesitamos que el pueblo mexicano despierte ya, si no, será demasiado tarde y el capitalismo con la burguesía a la cabeza se repondrá de la gripe que le ha dado.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más