A la gente de clase humilde y trabajadora se les niega todo: vivienda, educación, salud, obras sociales, etcétera, pero además, se les priva de algo que pareciera no importar pero que influye mucho en el desarrollo de una persona, hablo del fomento al deporte, la cultura y el arte. En este contexto, aún y pese a muchas dificultades, tratando de erradicar esta situación que aqueja a los más de 80 millones de pobres mexicanos a lo largo y ancho del país, el Movimiento Antorchista, en los 32 Estados, ha venido tratando de crear hasta en los pueblos más alejados, pero en el que tiene presencia, el forjamiento de los grupos culturales de danza, baile, poesía, oratoria, entre otras disciplinas artísticas, para así aportar al país, hombres y mujeres sensibles de los problemas sociales que existen en nuestra patria, porque serán éstos los portadores de la creación de un mundo mejor.
Los foros y concursos culturales-artísticos que promueve, organiza y realiza el Movimiento Antorchista, son abiertos a todo el público, no hay distinción alguna, ahí los campesinos, obreros, la gente humilde en general, tiene la oportunidad de demostrar sus habilidades artísticas, o bien de ser observador y apreciar la calidad y el trabajo que presentan los grupos que ha formado Antorcha. Por ello, creo es importante describir la experiencia agradable de lo que vivimos en el III Concurso de Folclor Internacional.
La tarde noche del pasado 26 de octubre, en el recorrido por la calle Independencia, la alameda central y el andador turístico, fue inevitable sentirse alegre, gustoso y lleno de la alegría y fiesta antorchista, pues en el transcurso del convite tradicional oaxaqueño La Calenda (que fue la anunciación de un evento próximo en el pueblo) con el ritmo de la danza , el aroma de los tamales oaxaqueños, el exquisito sabor del champurrado, el deguste de el chingorolo, el mezcal, el paseo de marmotas, los cientos de artistas, jóvenes, niños, amas de casa y colonos oaxaqueños, se hermanaron con gente proveniente de otros Estados, como: Sinaloa, Estado de México, Puebla, etcétera, que se dieron cita y fueron parte del banquete cultural en el III Concurso de Folclor Internacional que se realizó el día 27 del mes de octubre en el auditorio Guelaguetza que se localiza en un lugar emblemático de los oaxaqueños "El cerro del fortín".
Llegado el momento del festejo, el día 27, no se podía menospreciar que el foro cultural se engalanó con miles de almas oaxaqueñas que ondeaban banderas y coreaban consignas, exigían justicia y alto a la impunidad, ante los asesinatos que se han suscitado en contra de los antorchistas de la región mixteca, esto debido a que la reacción del gobierno del estado ante estos problemas ha sido indiferente. Fue precisamente por ello que el mensaje del III Concurso de Folclor Internacional se desarrolló con el ánimo de recordar a los más de 22 antorchistas oaxaqueños que siendo inocentes se les privó de la vida.
El retumbar de los tambores y timbales del baile de la India con la participación del grupo cultural antorchista de Oaxaca en el emblemático Auditorio Guelaguetza, hizo vibrar el alma de los asistentes, y gracias ello se posicionaron en el segundo lugar del concurso nacional; pero también fue una experiencia inolvidable porque se demostró y vio una vez más, la unión antorchista, pues el hecho de que los campesinos, colonos, obreros y estudiantes afiliados a Antorcha se dieran cita en el evento, fue una muestra de que los antorchistas de todo el país, pero aún más, los oaxaqueños, están atentos al llamado que les hace su organización, a pesar de los tiempos difíciles, pues nos han asesinado a compañeros con los que convivíamos y lejos de intimidarnos, en memoria de ellos, estamos más unidos y dispuestos a luchar no sólo por obras sociales y mejoramiento de vivienda, sino también por llevar a los pueblos la cultura, el arte que se les ha negado, además, se suma una lucha aún más fraterna y complicada, la exigencia de justicia para los antorchistas oaxaqueños caídos, decisión y fuerza, logrado a base de la estructura forjada por nuestro dirigente nacional el maestro (como le decimos de cariño),el ingeniero Aquiles Córdova Morán, pues ha sido él quien nos ha guiado con la claridad de una de nuestras consignas que dice "somos un solo hombre, somos un solo ideal, adelante antorchistas hasta triunfar". Los antorchistas, conocedores de nuestro proyecto de nación debemos saber que triunfaremos más temprano que tarde. ¡Luchemos, compañeros!
0 Comentarios:
Dejar un Comentario