MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La 4T está condenada al fracaso

image

La Cuarta Transformación guiada de la mano de Andrés Manuel López Obrador, quien llegó arropado por más de 30 millones de votantes a la presidencia de la República mexicana, prometió en campaña hacer un cambio radical en el país, cambio que hoy en día no se ve. 

Un punto clave por el que no se ha dado ese cambio y probablemente no se dé, es que, desde el principio de la administración, varias decisiones tomadas por el Ejecutivo federal y su Gabinete fueron erróneas; empezando por la cancelación de proyectos que heredó la anterior administración, como el aeropuerto de Texcoco, que terminó sangrando las finanzas del Gobierno federal por más del doble presupuestado.

Asimismo, con la aprobación del PEF 2019, ya con mayoría de Morena en el Congreso de la Unión, inició la eliminación de diversos programas sociales y rubros, para ser sustituidos por otros, como consecuencia de que operaban bajo supuesta corrupción, esa misma que no ha podido ser comprada en muchos casos y que mantienen a muy pocos en la cárcel.

De ahí le precedieron diversas acciones que hoy ponen en tela de juicio a la famosa transformación, pues el nivel de vida de los mexicanos se ha deteriorado aún más. Hoy, a tres años del gobierno lopezobradorista, podemos decir que no hay tal transformación ni bienestar.

En materia de políticas públicas ha sido un rotundo fracaso; aunque, por años, se ha demostrado que los programas asistencialistas o sociales que da el gobierno, a través de transferencias monetarias, no ayudan a mitigar la pobreza tal como el mismo CONEVAL lo ha documentado con diversos estudios, el Gobierno federal lejos de que tratara de implementar una política social diferente, que en el mediano y largo plazo impulsara acciones concretas para reducir los niveles de pobreza y desigualdad de forma real en el país, se empeña en conservar su imagen con la permanencia de esos programas, incluso, destinando más recurso a los mismos.

En materia de seguridad su proyecto se ha visto rebasado; la delincuencia organizada sigue haciendo de las suyas. De acuerdo con el reporte de ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 12 de febrero de 2022, tiempo que lleva la actual administración de Andrés Manuel López Obrador, se han registrado 113 mil 775 homicidios dolosos en el país. 

No hay estrategia de seguridad en México; las acciones de López Obrador se han reducido a militarizar el país, aquello que tanto criticó de otras administraciones. Su estrategia de abrazos y no balazos, no le funcionó. Por otra parte, lastimosamente debemos decir que nuestro país es la nación mas peligrosa a nivel mundial para que los periodistas ejerzan su profesión.

De la salud ni que decir; la 4T optó por la desaparición del Seguro Popular para crear el INSABI, ese mismo que ha sido señalado, en diversas ocasiones, por la Auditoria Superior de la Federación por irregularidades en su funcionamiento.

La pésima estrategia del Gobierno federal frente a la pandemia fue evidente; las autoridades de más alto nivel en el país, empezando por el presidente, desestimaron los posibles estragos que causaría y, como consecuencia, desde la declaratoria de la emergencia sanitaria hasta la fecha ha cobrado la vida de más de 300 mil mexicanos. El desabasto de medicamentos ha sido denunciado en múltiples ocasiones por pacientes que imploran medicamentos para sus tratamientos médicos, no solo los que enfermaron de covid-19, sino de otros enfermos que se encuentran en esta misma situación, pero que requieren quimioterapias y, aún así, la austeridad los ha dejado sin presupuesto.

Por último, podemos decir que el famoso combate a la corrupción y el nepotismo de la actual administración se ha visto opacado en los últimos días por el presunto conflicto de interés que representaría la ya famosa casa gris donde vivió, durante al menos dos años, el hijo del presidente, en Texas, tema de interés nacional que los hizo enojar mucho, a tal grado de violar las leyes para atacar al principal delator de este caso, el periodista Carlos Loret de Mola.

Esperaremos unos días más para ver cómo termina este tema, pero por el momento podemos decir que es una raya más al tigre para el proyecto de la 4T. 

A tres años del gobierno de López Obrador, es posible afirmar que su fracaso es inminente, pues el máximo exponente de la supuesta izquierda mexicana está llevando al país al despeñadero, y más temprano que tarde, la sociedad mexicana despertará y se dará cuenta de ello, y acabará por enterrar su proyecto. En definitiva, la Cuarta Transformación está destinada al fracaso. No hay más. 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más