MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Inicio de campañas en Coahuila

image

La cantidad de víctimas mortales que ha dejado la covid-19 en Coahuila, hasta este miércoles 09 de septiembre es de mil 509 decesos, y se han infectado más de 24 mil 90 personas, actualmente existen activos del virus un total de 3214.En medio de la contingencia sanitaria, en el estado se dieron inicio las campañas electorales en busca de una curul en el Congreso del Estado.

La jornada electoral inició, este 5 de septiembre, luego de retrasarse tres meses por el coronavirus, en Coahuila se elegirán 25 diputaciones: 19 de mayoría relativa y seis de representación proporcional.

Los distintos partidos políticos como PRI, PAN, PRD, UDC, MC, PVEM, Unidos, Morena, Emiliano Zapata, PT y PRC prepararon su estilo y formato de trabajo con pega de calcomanías, caravanas vehiculares y reuniones que cumplan con los protocolos sanitarios.De una y otra forma, los candidatos iniciaron con sus campañas.Algunos contaron con la presencia de los líderes nacionales de sus partidos, como Alejandro Moreno Cárdenas, del PRI, quien estuvo en Saltillo, y Marko Cortés, del PAN, quien encabezó el mitin en Torreón.

Vemos por todos los rincones del estado a los diferentes candidatos que andan haciendo su campaña pese al riesgo de contagio, en estos tiempos de elección a diputados locales, vemos a los aspirantes de los diferentes partidos, tomándose la selfie con la gente humilde, para que ella sea quien les den el voto, pero solamente cuando andan en campaña se llenan la boca de tantas promesas falsas, que cuando tienen el poder se les olvida lo que algún día prometieron, y tratan a la gente que les dio su confianza como delincuentes.

¿Dónde estaban todos esos políticos, cuando la gente los necesitaba? Las colonias populares, los ejidos y pueblos humildes del estado, comparten algo en común: el abandono y olvido total de los gobiernos de los diferentes niveles y colores.

1

Creo necesario en estos tiempos difíciles los tres niveles de gobierno apoyen a las familias que han sufrido los estragos de la pandemia.Si se invirtiera más en apoyos para los ciudadanos en apoyos y no invertir tanto en campañas electorales la gente podría mitigar un poco el mal de la terrible hambruna, como a los habitantes del municipio de Viesca, que los gobierna, Nadia Jaramillo, que brilla siempre por su ausencia, pues nunca está en la presidencia municipal, en un clara estrategia publicitaria, que obviamente no tiene la intención de atender y resolver el problema de alimentación, llegan a colonias, por ejemplo, que tienen 100 familias y entregan solamente ocho despensas; es decir, como dice el pueblo, solo para taparle el ojo al macho.

No hay presidenta municipal, no hay funcionarios, no hay oficinas y solo están los que hacen proselitismo.Pero lo peor, nada se atiende, acaso sus estrategas consideran que, apareciendo en los medios masivos de comunicación y en las distintas redes sociales, alcance el señor a posicionarse para un nuevo proyecto político y quizás lo logre con mexicanos fuera de la entidad, pero no con los viesquenses que sienten su insensibilidad y su desprecio, y estos ciudadanos.

El pueblo mágico de Viesca, con una población de 19.328 es de las entidades con mayor rezago social y con más del 60 por ciento de su población en pobreza y ante esta grave situación de pobreza, de inseguridad y desempleo, solo agravada por la pandemia del coronavirus, se sigue ignorando a la población.

Por ello es necesario organizarse, junto al Movimiento Antorchista, para que se nos respete, atienda y se destinen los recursos verdaderamente a resolver tan grave problemática.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más