MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Inhumanamente los habitantes de Tiziclipa fueron condenados por las autoridades de gobierno a vivir sin servicios básicos

image

Igual que millones de mexicanos en nuestro país que carecen de vivienda, hace 30 años llegaron familias muy pobres a poblar por necesidad Tiziclipa. Esta comunidad está situada entre los cerros de Xochimilco, inmediatos a la zona del centro de la alcaldía. Hoy, forman una muy importante colonia de 2 mil familias de muy escasos recursos económicos.

Desde hace tres décadas tienen que caminar en calles de tierra, que en tiempo de lluvias se vuelven intransitables; se abastecen de agua por medio de pipas que consiguieron a través de duras gestiones, porque la solicitud de servicios ha sido desechada una y otra vez por las diferentes autoridades, quienes los han condenado a vivir sin servicios públicos.

Como todos los mexicanos, los habitantes de Tiziclipa quieren contar con los servicios mínimos, que no son lujos, sino necesidades genuinas; viven en la insalubridad por falta de drenaje y agua domiciliaria; no hay escuelas y para llegar a sus domicilios tienen que padecer con un transporte incómodo, inseguro y sobre todo escaso, increíble, pero cierto.

Gracias a la lucha del Movimiento Antorchista lograron el "Dictamen Positivo", que significa estar en las colonias propuestas de pronta regularización, sin embargo, este no se ha concretado debido a la lentitud y falta de atención de las autoridades locales.

ds

Mediante el Dictamen positivo de regularización, Antorcha gestionó en 2014 y logró que la Comisión Federal de Electricidad realizara una inversión de 7 millones de pesos, electrificando a esta comunidad. Se colocaron 140 postes y 40 transformadores; la obra fue autorizada por Desarrollo Urbano de la alcaldía. Pero han transcurrido más de tres años de que la electrificación se terminó y sus pobladores no cuentan aún con el servicio, pues no se han instalado medidores por parte de la alcaldía.

Esta situación en la que están viviendo los habitantes de Tiziclipa es sumamente deprimente, porque mucho esfuerzo les costó lograr junto con el Movimiento Antorchista la conquista de esta importante obra de electrificación, pero aún no pueden gozar del servicio porque desgraciadamente a los que buscan los votos en épocas electorales se les olvidan muy fácilmente sus promesas una vez que se sientan en la silla del poder y desdeñan a aquellos que les depositaron su confianza.

Esta es una clara muestra de la incompetencia de las autoridades y falta de sensibilidad porque condenan a decenas de familias a seguir viviendo en la más vil pobreza, a pesar de desarrollar nuestra existencia en el siglo XXI.

Muy distinto de lo que señalan organismos internacionales que México es la categoría número 14 a nivel mundial, entonces, la calidad de vida debería ser para todos de altura, sin embargo, en muchas comunidades de todo el país los mexicanos viven en la pobreza, marginación, y olvidados.

Es por eso, que la comunidad de Tiziclipa ha solicitado en repetidas ocasiones la sensibilidad del alcalde José Carlos Acosta para promover la regularización de esta importante obra, y la habilitación del alumbrado público, necesidad que se vuelve urgente por el incremento del índice delictivo, pero parece que los oídos del alcalde está cerrados a las demandas públicas. Por lo que le pedimos un poco de empatía y solidaridad con los pobres de Xochimilco que deben de contar con servicios básicos porque es derecho fundamental de todo ser humano vivir una vida digna. Así sea.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más