MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Inédito III Informe de los exdiputados antorchistas

image

El domingo 11 de noviembre, en el salón rojo del Centro Cultural La Concha de Atlixco se llevó a cabo un evento singular por su forma, e inédito por su contenido. Ante miles de invitados y con la presencia de autoridades priistas y presidentes y expresidentes municipales, los exdiputados federales antorchistas Juan Manuel Celis Aguirre y la maestra Hersilia Córdova Morán, uno electo directamente para el Distrito XII y la otra plurinominal, , rindieron su III Informe de Trabajo que tuvo las siguientes características:

1.- Aunque los diputados ya dejaron sus curules, cumplieron con la obligación legal de dar un informe detallado de sus gestiones para obtener los recursos que se asignaron para resolver problemas y demandas de los municipios que integran el Distrito 13 de Puebla, que como se sabe muy pocos legisladores lo hacen. Aderezado con la presentación de bellos bailes, talentosos declamadores y música en vivo de Tchaikovski; pero, además, el informe fue gráfico con fotografías y videos que prueban claramente las obras que se realizaron, así como la participación de los beneficiarios.

https://www.movimientoantorchista.org.mx/uploads/olimpo-imgs-v3/foto/articulo/2018/Diciembre/20181212055349.jpg

2.- El monto de los recursos gestionados son realmente excepcionales y ningún legislador en las mismas circunstancias lo ha logrado antes en este distrito. En total, en los tres años que dura el cargo de los diputados se bajaron, como se dice actualmente, 688 millones de pesos, para 250 obras de importancia en más de 190 comunidades y colonias de los 21 municipios que integran el Distrito 13, demostrando que detrás de esta proeza hay mucho trabajo de los lideres antorchistas, pues todas se terminaron sin contratiempo.

3.- Pero la parte más importante de informe fue el mensaje final de la maestra Hersilia, ya que en su participación breve, coherente y precisa, dijo que no creía que el progreso de los pueblos y colonias fuera obra de una sola persona, de un mesías, que gracias a él y su trabajo y que piensa que con su ejemplo es suficiente para solucionar los problemas, la maestra hizo énfasis en que la unión, la organización y la concientización de los pueblos y de las colonias es lo que realmente logra el desarrollo de los pobres, e invitó a los presentes a seguir unidos y organizados, porque los logros del informe se debían a todos, y por eso es importante asistir a los informes para constatar lo que se ahí se dice y saber lo que puede hacer.

https://www.movimientoantorchista.org.mx/uploads/olimpo-imgs-v3/foto/articulo/2018/Diciembre/20181212055405.jpg

La maestra tocó uno de los problemas torales de la historia de las sociedades: para algunos pensadores, la inteligencia, la preparación, el valor o el poder de algún o algunos de sus elementos que se ponen a la cabeza y logran el progreso de los pueblos, que si no hubieran existido no habría desarrollo; esta teoría justifica la existencia de las sociedades atrasadas, explotadas y sumidas en la pobreza y la marginación exalta el individualismo sobre la vida solidaria, esta teoría sobre la existencia de la desigualdad social debido a la inexistencia de alguno o algunos líderes que guíen a la masa es falsa, y le sirve a los intereses de la clase social que tienen los mecanismos económicos para vivir de los demás porque el verdadero progreso acaba con estos mecanismos y los pone al servicio de las mayorías.

En cambio, los pensadores científicos proclaman que son las sociedades en su conjunto las que hacen caminar a los pueblos, lento o rápido, a fondo o superficialmente, con progreso o retroceso, pero son las masas y su grado de organización y concientización las que mueven a los pueblos, a eso se refería la maestra con mucha razón e invitó a todos los pueblos y colonias de la región de Atlixco a mantenerse unidos y organizados y avanzar como en estos tres años con nuestros activistas, plenos y grupos del Movimiento Antorchista, y no dejarnos llevar por líderes en solitario o mesías que prometen solucionar los graves problemas de la pobreza en que vivimos la mayoría de los mexicanos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más