*La obra, asegura, es reflejo de la lucha de quienes no se conforman con un apoyo inmediato.
La doctora honoris causa pidió considerar que los apoyos otorgados a ciertos sectores no resolverán la necesidad que se tienen de infraestructura educativa, urbana, deportiva y cultural, por el contrario representan un riesgo al condenar a las colonias populares a vivir en la miseria social.
"No nos confundamos con unas monedas y traicionemos nuestra condición de hermanos de clase y claudiquemos en la lucha", expresó.
Esta nueva preparatoria, la cual fue constituida en el 2016, beneficiará a una plantilla escolar de 209 alumnos que dejarán de utilizar instalaciones alternas para tomar clases y prepararse, toda vez que fueron construidas 9 aulas, módulos sanitarios, escaleras y barda perimetral.
Serrano Hernández hizo el llamado a los jóvenes para que en la próxima discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2020, en la Cámara de Diputados, asistan y respalden la petición de que a Ixtapaluca se le den los recursos que se requieren para atender las demandas de alrededor de 500 millones de habitantes.
Serrano Hernández criticó que las tarjetas otorgadas a jóvenes y adultos mayores no lleguen con puntualidad a quienes están dirigidas, o bien no se incremente el número de beneficiarios con el argumento de que se realizan censos para verificar quiénes más requieren el apoyo.Ese dinero, indicó, es de todos los mexicanos y debe llegar como se ha prometido a quienes más lo necesitan.
NOTICIAS RELACIONADAS
0 Comentarios:
Dejar un Comentario