MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Hemos avanzando en San Quintín

image

Esta semana, el Movimiento Antorchista de San Quintín se reunió con el presidente del Consejo Municipal Fundacional de San Quintín, Jorge Alberto López Peralta, quien ha estado atendiendo nuestros llamados y quien, después de una manifestación con representantes de todos los poblados de este nuevo municipio, decidió entablar una mesa de trabajo con Antorcha.

A raíz de esa mesa de trabajo, hemos tenido avances significativos, pero sobre todo, hemos demostrado que solamente de manera organizada y consciente hemos logrado que se le haga caso al pueblo trabajador. 

Cuando Antorcha llegó a San Quintín, se encontró con problemas serios; de falta de condiciones de vida para los sanquintenses, con salarios mal pagados, con problemas de falta de salud, irregularidad de la tierra. Antorcha estuvo presente cuando San Quintín nació como un municipio pobre; cuando se deslindó de Ensenada y propuso caminar por sí solo.

Sí, Antorcha vio este tipo de problemas y nos propusimos irlo cambiando. Poco a poco lo hemos hecho; poco a poco hemos venido avanzando como pueblo trabajador, como un pueblo consciente. 

Cuando Antorcha llegó a San Quintín, se encontró con salarios mal pagados, problemas de falta de salud, irregularidad de la tierra; problemas que poco a poco la lucha antorchista ha combatido.

Hemos buscado agua potable para las familias de San Simón; hemos logrado la regularización de la tierra de varias colonias y logrado electrificaciones, entre muchas otras cosas para que el pueblo avance; para que las condiciones en las que nos encontramos se mejoren. 

Sí, lo hemos hecho con la fuerza social de Antorcha; trabajando todos los días por una vida más justa y equitativa. Aún falta mucho por hacer, pero esto es una muestra de que vamos por el camino correcto. Es muestra de que Antorcha es la solución y la única arma transformadora para liberar al pueblo pobre de la explotación, de que tenga mejores salarios, de que su vida sea más llevadera, con salud, educación, vivienda y servicios. 

No todo está perdido: en nuestras manos tenemos la posibilidad de mejorar nuestra calidad de vida; depende de nuestra unión, de nuestra fraternidad y nuestra lucha. Es necesario que todos nos involucremos; después será demasiado tarde.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más