MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Gestionan antorchistas de la mixteca proyectos de electrificación ante la CFE

image

*Denuncian que en pleno siglo XXI el rezago social en energía eléctrica ha aumentado pese a discurso de progreso de la 4T.

Oaxaca, Oax. Integrantes del Movimiento Antorchista de la región Mixteca de Oaxaca, se movilizaron ante las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para solicitar la inclusión de proyectos en el programa Fondo de Sustentabilidad para la Energía (FSUE), tras afirmar que diversas colonias y comunidades de la región, actualmente enfrentan carencias en infraestructura eléctrica.

A esta manifestación acudieron más de 200 antorchistas provenientes de municipios como Putla Villa de Guerrero, Nochixtlán, Chalcatongo, Yosondúa, San Juan Ñumí, Huajuapan de León, Santa Lucía Monteverde, entre otros, quienes a una sola voz exigieron una respuesta inmediata y favorable para sus proyectos, esto debido a que el rezago social en energía eléctrica afecta directamente a familias de escasos recursos, misma que se evidencia en Los Reyes Ixcatlán, comunidad que no cuenta con el servicio de energía eléctrica.

En entrevista, Andrés Méndez López, presidente del comité administrativo de la colonia Fraternidad incrustada en Huajuapan de León, destacó la importancia del antorchismo como un soporte en la lucha por mejores condiciones de vida de los mixtecos. “Los logros no pueden alcanzarse de manera individual o dispersa porque cuando se actúa por separado, los resultados tienden a ser nulos o insuficientes. Por ello, es importante unirnos para luchar y, Antorcha ha sido una organización que siempre nos acompaña y guía, dando pautas bajo la vía legal para triunfar”, refirió don Andrés.

Por otra parte, Gilberto Reyes José, líder antorchista en Huajuapan enfatizó que a pesar de los ataques que ha recibido su organización por parte de la 4T, continúan trabajando con el pueblo mexicano y mixteco, toda vez que las carencias sociales lejos de erradicarse han aumentado. “Esta gestión forma parte de un proceso continuo de lucha por parte de las comunidades de la región Mixteca adheridas a Antorcha, que buscan mejorar las condiciones de vida a través de la mejora de servicios básicos como el suministro de electricidad, que es fundamental para el desarrollo de actividades productivas y cotidianas; sobre todo en estos tiempos en que el gobierno federal y estatal emanados de Morena dicen que ya estamos en total paz y desarrollo, pero en los hechos, las carencias sociales han aumentado escandalosamente”, sentenció el activista antorchista.

Además, Reyes José reconoció la participación activa de la ciudadanía en este tipo de procesos, ya que la movilización de las masas y su organización son las que han logrado que las autoridades tomen en cuenta las necesidades de las poblaciones más vulnerables. De igual manera, expresó que seguirán luchando para que los proyectos sean atendidos y ejecutados, y así se mejoren las condiciones de vida en los mixtecos.

Finalmente, los manifestantes fueron recibidos por Abelardo Sánchez Miguel, jefe de planeación de la Comisión Federal de Electricidad, quien escuchó las solicitudes y se comprometió a realizar visitas en cada una de las localidades para revisar la viabilidad de incluir sus proyectos en el programa FSUE.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más