MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Falta de inversión pública causa crisis hídrica en Xalapa, acusan

image
  • Crece la incertidumbre en colonias populares porque cada vez falta más el agua

El desvío del río Pixquiac a Xalapa causó conmoción entre la población, pues en una transmisión en vivo en redes sociales, el biólogo Eduardo Aranda denunció públicamente que una retroexcavadora ingresó al afluente y comenzó a desviar su cauce. Entrevistó a los trabajadores, pero nadie dio detalles ni mostró la autorización del proyecto.

Ante esta maniobra, xalapeños denunciaron que la verdadera razón de la crisis hídrica en la ciudad es la falta de inversión pública por parte del ayuntamiento y del gobierno estatal.

A pesar de que en las colonias populares y comunidades de la capital el servicio es muy escaso o inexistente, las autoridades se han negado a destinar recursos para resolver la grave crisis del vital líquido.

El pasado 2 de septiembre, Ricardo Ahued Bardahuil, expresidente municipal de Xalapa, declaró que la ciudad requiere una inversión de 2 mil 500 millones de pesos para garantizar el abasto de agua. Sin embargo, esta inversión no se ha realizado ni existe un proyecto en marcha para concretarla.

En este contexto, familias de la congregación Chiltoyac denunciaron que la falta de inversión gubernamental es la causa real del problema. Aseguraron que a las autoridades no les preocupa que miles de xalapeños enfrenten esta urgente necesidad.

Benito Gaspar García, habitante de la colonia Unión, señaló que mientras el gobierno no invierta en un sistema hídrico o brinde mantenimiento al ya existente, la situación no mejorará. 

También criticó que los funcionarios sólo busquen beneficiar a los fraccionamientos donde vive gente de altos recursos.

Por su parte, Emilia Rivera Ávila advirtió que se avecinan momentos difíciles para las colonias que no tienen agua, como la Unión.

“La vida sin agua es complicada. La CMAS nos ha estado dotando de pipas, pero no nos alcanza. Tratamos de reciclar el vital líquido lo más que podemos, pero el problema es más complejo. Hemos solicitado el servicio durante dieciséis años y el ayuntamiento no quiere resolverlo. Es falta de voluntad”, afirmó.

En este contexto, crece la incertidumbre en las colonias populares porque cada vez falta más agua en sus hogares. Argumentan que el desvío del cauce del río Pixquiac afectará a los municipios de Tlalnelhuayocan y Coatepec, ya que se aproximan los días de estiaje y esto puede reducir los niveles del río en las partes más bajas debido a la intervención humana.

Benito Gaspar insistió en que es necesario que las dependencias estatales y municipales se unan para financiar un sistema hídrico general, pues miles de familias xalapeñas sufren por la falta de voluntad de las autoridades. “El ayuntamiento y el gobierno estatal tienen la obligación de financiar el proyecto”, criticó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más