MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Exigimos seguridad en las carreteras de la Mixteca

image

A las 6:00 de la tarde del viernes 3 de octubre, un grupo de delincuentes que portaban armas de fuego y se movían en dos vehículos asaltó, en la carretera Palomas — Tecomatlán (cerca del entronque de Las Palomas) a una camioneta que transportaba 15 aires acondicionados nuevos y refacciones para cinco más, propiedad de la Escuela Secundaria Técnica No. 16 de Tecomatlán, que fueron comprados gracias al recurso del programa “La Escuela Es Nuestra”, para que los estudiantes tomen sus clases en mejores condiciones, dado que el calor en la zona a veces supera los 40 °C.

Los jóvenes estudiantes de inmediato iniciaron la denuncia pública en la prensa poblana, a través de las redes sociales y comenzaron a realizar cadenas humanas sobre la carretera como una forma de protesta; ante todo eso, los funcionarios de la SEP y de la Secretaría de Gobernación se comprometieron a encontrar los aires acondicionados o, si no, a comprarlos de nuevo para entregarlos a la Técnica No. 16.

Sin embargo, preocupados porque el problema de la inseguridad se ha agravado en esa carretera, los alcaldes, transportistas, estudiantes, ciudadanos y empresarios de la zona exigimos, con todo respeto, que el Gobierno del estado, que encabeza Alejandro Armenta Mier, ponga en acción medidas concretas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y viajantes en los tramos carreteros Izúcar — Las Palomas — Tecomatlán, para evitar que las bandas delincuenciales asalten y agredan a los ciudadanos que esperan su transporte en el entronque de Las Palomas, así como de quienes viajan en vehículos, camionetas o tráileres de carga. Es obligación del gobierno garantizar la seguridad de los ciudadanos y de sus bienes.

Una nota de la prensa poblana nos confirma las versiones de los vecinos que aseguran que los asaltos en la carretera son una constante. Dice así: “los habitantes de Izúcar, Tehuitzingo, Palomas y Tulcingo de Valle reportan que los delitos son frecuentes en los tramos carreteros que los comunican, particularmente en la carretera federal 190, también conocida como la Carretera Panamericana. Esta vialidad conecta con rutas que llevan a Tlapa, Chilapa y Chilpancingo, en el estado de Guerrero. De acuerdo con testimonios ciudadanos los delincuentes no solo despojan a las víctimas de sus vehículos, sino que en ocasiones las privan de la libertad por algunas horas, para después liberarlas golpeadas, sin pertenencias y, en algunos casos, incluso descalzas. Se presume que los responsables pertenecen a bandas delictivas organizadas. Pese a los reiterados llamados de la población, habitantes aseguran que las autoridades no han reforzado la seguridad en estos tramos, lo que ha contribuido a que los delitos ocurran a plena luz del día y en cualquier horario. La ciudadanía exige la intervención urgente de los tres niveles de gobierno para frenar la violencia que aqueja a esta región fronteriza entre Puebla, Guerrero y Oaxaca”.

Se trata de un problema que afecta no solo a los estudiantes, sino también a los negocios, a las empresas, a los ciudadanos; es decir, a todo mundo. Así que quienes pedimos más seguridad somos ciudadanos cuyo único interés es pedir que se ataque de forma contundente a las bandas delincuenciales, para evitar que nuestras familias sean asaltadas, con el riesgo de ser asesinadas en esa carretera. 

Por eso, el Movimiento Antorchista en Puebla, que tiene una numerosa representación la zona de la Mixteca Baja de Puebla, nos unimos al llamado de los jóvenes de la Escuela Secundaria Técnica No. 16 para exigir que se les regresen sus aires acondicionados y que haya seguridad real y efectiva en la zona. Nos unimos, con toda nuestra fuerza, a esta lucha estudiantil. Esperemos que el gobierno estatal ayude a resolver ambos problemas.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA