MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Es un revoltijo o como dicen los mayas un "xec"

image

"Xec" es la expresión que usan los mayas para decir que algo está hecho un revoltijo. La política en Yucatán ha quedado hecha un "xec" con las nuevas administraciones federales, estatales y municipales que tienen y tendrán la obligación en los próximos años de trabajar para todos los mexicanos, que son quienes crean la riqueza de esta nación y permiten mantenernos como la quinceava economía a nivel mundial. Aunque este esfuerzo y dedicación, sólo traiga pobreza para más de 50 millones de mexicanos.

Para Yucatán, los puestos de elección popular tomaron el siguiente xec: el PAN se quedó con la gubernatura del estado; las 5 diputaciones federales han quedado entre el PRI (2), el PAN (2) y MORENA (1); en la mayoría de los municipios del estado, de los 104, han quedado en manos del PRI (58), el PAN (25), algunos para el PRD (8), Nueva Alianza (3), Movimiento Ciudadano (3), Morena (3) y el PVEM (2).

Además de la designación de coordinadores propuestos por el presidente electo de la república, Andrés Manuel López Obrador, por ello hay dos nuevos cargos en las administraciones federales y regionales para cada estado de la Republica, el primero es el "delegado de Programas Integrales de Desarrollo en Yucatán" que se encargará de supervisar el presupuesto para programas federales, el morenista, Joaquin Diaz Mena; y cinco delegaciones regionales que atenderán a 104 municipios, supervisando los distintos programas que manejan las dependencias; según información revelada por medios, estos puestos son para militantes de Morena, como la ex alcaldesa de Valladolid, Alpha Tavera Escalante que tendrá bajo su jurisdicción 34 o 35 municipios, según comentó en una entrevista.

Ante este panorama tan revuelto, ¿qué pueden esperar los yucatecos con estos nuevos personajes que tienen presencia, una vez más, en la actividad política y que aquello que realicen sea de transcendía para el estado? No es novedad que estos partidos son como el agua y el aceite, sobre todo en época de elecciones, sin embargo, dado que dijeron estar al servicio de "todos" los mexicanos deben trabajar en conjunto por el bien de la nación, a pesar de los intereses particulares de cada uno de ellos.

Y tomando en cuenta que el nuevo presidente electo ha dado mucho de qué hablar con las declaraciones que ha hecho luego de ganar las elecciones y aquellas que ha realizado antes de la misma, muy contradictorias, por cierto, pero que han demostrado que Andrés Manuel López Obrador, no será el "mesías" que todos esperaban viniera a salvar a México del atolladero en el que se encuentra. Para ejemplos hay muchos, pero de los más recientes es el caso de las declaraciones de su futuro Secretario de Hacienda que ha anunciado que el precio de la gasolina seguirá igual a como se ha venido manejando con el sexenio de Peña Nieto, o sea, por el mercado, a pesar de las innumerables veces que el candidato juro y perjuro que esto iba a cambiar en su sexenio. Pero si revisamos a las nuevas autoridades locales de Yucatán las cosas no andan mejo

Haciendo un pequeño recuento en la actividad política en la que han participado algunos de estos personajes políticos, podremos analizar qué es lo que le depara a los yucatecos en los próximos años.

Mauricio Vila Dosal, el Gobernador electo de Yucatán del PAN, fue alcalde 2015-2018, del más importante municipio de Yucatán, la capital histórica, Mérida; sus primeros pasos en las reuniones de transición entre el gobierno actual de Rolando Zapata y el electo de Vila Dosal han tenido como invitados a empresarios, que fungieron como mediadores en las reuniones. ¿Y el pueblo? Bien, gracias.

Joaquín Díaz Mena, el actual morenista, fue militante activo del PAN durante 17 años, durante los cuales se ha desempeñado en distintas funciones, presidente municipal, diputado local, diputado federal en 2 ocasiones pero ninguna lo suficientemente relevante como para quedar impregnado en la memoria del pueblo; sin embargo, ante el rechazo por su candidatura a la senaduría de la república, en su berrinche, decidió renunciar a su partido y moverse a MORENA, donde con los brazos abiertos lo recibieron e incluso le otorgaron la candidatura por la Gubernatura del Estado, pero a pesar de haber perdido, ha logrado gracias a su nuevo partido, tener un puesto que le permitirá tener poder.

Alpha Tavera Escalante, la futura delegada regional, fue alcaldesa de Valladolid, el cual a pesar de contar con una derrama económica de 800 millones de pesos, según informó en su último informe de gobierno y el presupuesto de más de 75 millones de pesos que se le asigna al municipio, como pueblo mágico, no pudo sacarlo de la lista de los municipios más pobres y marginados del estado, en los que se ha mantenido Valladolid y comisarías durante tantos años.

Con los "nuevos" personajes políticos de Yucatán, no queda más que esperar que trabajen a favor de los yucatecos que aportan a la nación un PIB de más del 1.5% (según datos 2016 de la Secretaria de Economía), que creen y mejoren los empleos y sean bien pagados; infraestructura de calidad para millones de yucatecos en las comisarías y municipios más marginados y sobre todo para esta raza maya que tanto alaban en la historia, pero que en los hechos, la mantienen marginada.

A los antorchistas nos queda claro este xec y únicamente nos queda seguir trabajando, como lo hemos venido haciendo, creciendo nuestras filas para el combate contra este acérrimo enemigo que tenemos llamado pobreza; y ante esta tarea, crecer, organizarnos, luchar y seguir unidos para lo que depara el futuro.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más