MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Es necesario fortalecer al MAN en Guerrero: Dimas Romero

image

* La finalidad es formar una fuerza social capaz de llevar al poder a gobernantes que no se sometan a los ricos, señala el líder de los antorchistas guerrerenses

Chilpancingo, Gro. “Ante el empobrecimiento, la falta de empleo, las presiones de Donald Trump para poner impuestos a las exportaciones y la expulsión de miles y quizá cientos de miles de paisanos que trabajan en Estados Unidos, los antorchistas debemos fortalecer nuestra organización, participando activamente y acercando a ella a todos los mexicanos que sufren, igual que nosotros, las consecuencias del sistema económico, para que juntos formemos una fuerza social grande y fuerte, que sea capaz de llevar al poder a gobernantes que no se sometan a los ricos y poderosos, sino que distribuyan la riqueza social de manera más justa y equitativa”, mencionó Dimas Romero González, líder de los antorchistas guerrerenses.

La realidad nos dice, cada vez con más fuerza, que esta es la única salida para los pobres, porque la justicia no se va a alcanzar en una sociedad enferma como la nuestra, con una pobreza insultante que provoca falta de educación, salud, vivienda digna y empleo decoroso, y tan llena de violencia. Nos lo ha dicho el constante deterioro de nuestras condiciones de vida, expresó.

Integrantes del Comité Estatal del Movimiento Antorchista acudieron a las instalaciones del Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero (Ropeg) para hacer entrega del pliego de peticiones 2025 al director de Gobernación, Rafael Julián Arcos, quien reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de atender a todas las organizaciones por igual y de reconocer el derecho de petición y de organización de todos los guerrerenses.

Entre las demandas más urgentes del antorchismo estatal se encuentran obras de infraestructura, servicios básicos, regularización de escuelas, pago a profesores que llevan más de siete años dando clases sin salario e inclusión en programas agrícolas, como la dotación de fertilizante a campesinos de las ocho regiones, entre otras.

Finalmente, dijo que en los países capitalistas los gobiernos benefician solo a los ricos, lo que demuestra el Centro de Investigación Presupuestaria al señalar que la inversión gubernamental en obras y servicios para la sociedad mexicana, desde los años 90, ha venido disminuyendo drásticamente, pasando del 9.6 al 4.2 % del Producto Interno Bruto, es decir, ha habido una disminución de más del 50 %.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más