Lo acontecido en Chihuahua tuvo demasiadas reacciones en el estado y el resto del país, no es posible que el gobierno de AMLO quiera reprimir a los campesinos que ese día solo defendían el recurso natural que necesitan para subsistir.Pero… ¿qué está pasando en Chihuahua con el agua? Recientemente las presas de Chihuahua han sido escenario de diversas protestas realizadas por campesinos que señalan que la entrega de agua a Estados Unidos los dejaría sin el recurso suficiente para sus ciclos de cultivo, ya que, aseguran, en la entidad hay una sequía atípica.
Para entender el conflicto en Chihuahua es necesario explicar qué existe un Tratado sobre Distribución de las Aguas Internacionales, porque México le debe agua a Estados Unidos.El tratado fue firmado en 1944 por los gobiernos de México y Estados para establecer la paz, luego de una disputa por el territorio de Texas; en el tratado se establece que los dos países tienen derecho a hacer uso de las aguas del Río Colorado y del Río Bravo, de las que se abastece el norte de la República Mexicana.Así, México debe dar anualmente 431 millones de milímetros cúbicos (Mm3) a Estados Unidos por el Río Colorado; mientras que los norteamericanos entregan al país mil 850 millones de metros cúbicos por el Río Bravo anualmente.
Teniendo presente que existe un tratado sobre la distribución de agua entre ambos países, podremos comprender la preocupación por parte de los campesinos, ya que no se está apoyando al campo en esta administración y ahora corren el riesgo de perder sus cosechas por la falta de agua.La labor de un campesino no es fácil, aunado a eso deben lidiar con la escases del vital líquido, la base del sustento de su familia está en el campo, y la base del sustento del campo está en el agua.Se debe llegar a una negociación, pero ya está claro que el gobierno de AMLO no tiene habilidad de negociación y solo utiliza la fuerza de los soldados, lejos de resolver, ocasiona problemas.
Pese a que el gobierno de México, encabezado por AMLO, y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) aseguran que el desfogue de las presas para cumplir con el tratado no pone en riesgo el abasto a agricultores; campesinos, respaldados por el gobierno de Chihuahua, han protestado para exigir que no se desfoguen las presas ante el temor de que el agua que se les asignen no sea suficiente.El gobernador de Chihuahua Javier Corral, pide al gobierno federal que se utilice el fondo FONDEN para atenderla ante la posibilidad de un daño irreversible.Sin embargo, la CONAGUA contestó que el FONDEN solo cubre daños por sequía, sólo para garantizar el derecho humano al agua, es decir, de consumo en hogares y no para cultivo.
Los mexicanos estamos conscientes y comprendemos que existen tratados que se deben cumplir, como es el caso del agua, lo que no debemos permitir es que no se dé una solución al problema de una forma pacífica y atendiendo a las necesidades del pueblo de Chihuahua.El saldo de un mal gobierno, una mujer y un hombre muertos por el brutal y déspota enfrentamiento.
Mientras tanto, AMLO es muy hábil para fingir demencia, no asume responsabilidad alguna, argumentando que eran más campesinos que elementos de la Guardia Nacional, exclamando que se investigue y se llegue a las últimas consecuencias, los actos delictivos por parte de la Guardia Nacional.Pero señor presidente, usted dio la orden para que la Guardia Nacional estuviera presente en la presa de La Boquilla, en Delicias, Chihuahua.La Guardia Nacional solo recibía órdenes por parte del Estado en Manera de gobierno, y era obvio que iba a existir un enfrentamiento.
Poniendo como ejemplo el caso de Ayotzinapa, a el expresidente Peña Nieto, se le asumió toda la culpa por los actos reprobables que sucedieron con la muerte de estudiantes, inclusive se le llamó asesino ¿por qué ahora no ocurre lo mismo con los campesinos muertos?, a no, porque el gobierno de Morena es "omnipotente", son los buenos, ellos no cometen delitos, Pío López Obrador no roba, no consigue recursos extralegales para la causa de AMLO.El presidente se hace el occiso y siempre tiene una excusa para cada problema, los malos son los ricos, los abusivos, los neoliberales; todo esto son argumentos de un mal gobierno que solo trajo consigo que el pueblo de México este fracturado.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario