MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

En las escuelas no se enseñan las ciencias

image

En una sociedad dividida en clases sociales, la ideología dominante es la de la clase que tiene el poder económico y político, y la impone a través de muchas formas, entre ellas los medios de comunicación, como la prensa, la radio, la televisión, el cine y el teatro, la religión, el derecho, la política y la educación, entre otras; esta última toma mayor importancia, porque de ella depende el verdadero progreso de una nación. En nuestro país la educación, con sus honrosas excepciones, forma profesionistas egoístas, con tapaojos para conocer su realidad, adaptados al sistema, acríticos, con una mente esclerotizada, sin imaginación e incapaz de transformar su entorno, que es la ideología que necesita la clase dominante para mantener el control de la sociedad.

Pero los resultados de este dominio están a la vista, ahora tenemos un país desquiciado, donde se enseñorea la pobreza y la miseria (a pesar de los malabares del presidente Peña en cambiar las cifras), donde la violencia aumenta (82 mujeres asesinadas en Puebla en lo que va del año), donde cada día hay más desempleo, con los peores salarios en el orbe, con niveles de educación más bajos del mundo, etc., etc. La clase dominante no ha podido, ni ha querido, mejorar esta realidad porque su interés está en obtener la máxima ganancia, aumentar su riqueza y conservar sus privilegios, sin importarle, por ejemplo, el desarrollo tecnológico del cual somos totalmente dependiente de los países industrializados.

En el proceso educativo de nuestros jóvenes, no se enseña el método científico integral de las diferentes ciencias por varios motivos, entre los principales están los siguientes: a) En la inmensa mayoría de las escuelas secundarias y bachillerato faltan laboratorios, b) Si los hay, faltan reactivos o aparatos necesarios para demostrar en la práctica a las ciencias c) Faltan laboratoristas d) Falta preparación de los maestros porque ellos tampoco fueron capacitados. f) Las ciencias naturales se imparten sin coordinación alguna, entre ellas no se examina la realidad como un todo. Todo esto redunda en que la enseñanza de las ciencias naturales como la Física, la Química o la Biología, se hace solamente en la teoría, quedando incompleto el conocimiento porque no se comprueba como lo exige el método científico, la preparación de los estudiantes se hace libresca, aburrida y gris.

El otro problema, más grave todavía, es en las ciencias sociales como la historia, ética, filosofía, economía y otras más, cuyas deficiencias son las siguientes: a) En los programas oficiales actuales aparece una revisión de las diferentes corrientes que existen, sin recomendar aparentemente alguna, dando énfasis la mayoría de las veces a las corrientes en los que se sustenta la clase dominante para cumplir con el papel expresado arriba. b) Se hace énfasis en la neutralidad de la enseñanza, evadiendo la aplicación del método científico en estas ciencias. c) Igualmente hay muchos profesores que no están preparados en la aplicación de las ciencias en la sociedad. d) A la ciencia política se le desprecia y se le desconoce su objetividad y su cientificidad. En la mayoría de las escuelas de nivel medio superior y superior se enseña ideología, es decir, ideas falsas e incompletas acerca de la realidad.

Nuestro país necesita urgentemente científicos de alta calidad, para formular tecnologías que nos hagan más competitivos y menos dependientes de otros países, pero también necesita de hombres y mujeres cultos y altamente capacitados para transformar las condiciones de vida del pueblo mexicano; es decir de políticos sabios y honrados, científicos de la realidad nacional, que puedan conducir al pueblo a mejores condiciones de vida, y para ello es necesaria la ciencia y la tecnología y urgente que se enseñe en las escuelas.

Es cierto que no se puede cambiar de tajo y ahora toda la educación de las escuelas, porque éstas cumplen el papel que les asigna la clase dominante. Pero hay muchos maestros y estudiantes patriotas que están dispuestos a poner todo su empeño en cambiar la educación de los hijos del pueblo de una educación compuesta de una ideología falsa o incompleta, que para el caso es lo mismo, a una educación científica y progresista que desarrolle a hombres cultos, solidarios, y dispuestos a luchar por las mayorías.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más