Del 14 al 17 de febrero, Baja California se vestirá de gala, pues, promovida por el Movimiento Antorchista en el estado, se llevará a cabo la gira artística del elenco de los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista.
Ante la falta de oportunidades para disfrutar del teatro, Antorcha acerca al pueblo una obra de calidad universal, defendiendo el derecho de todos a la cultura y la educación artística.
En esta ocasión, presentarán en Tijuana, Ensenada y Mexicali la tragedia de Federico García Lorca, Bodas de sangre, una adaptación que han puesto en marcha desde el pasado mes de noviembre durante el XXIII Concurso Nacional de Teatro.
Dicho evento, que promueve el teatro a nivel nacional, es un referente de calidad y prestigio, además de acercar esta expresión artística al pueblo, ya que ha sido gratuito para todo el público.
Así, Antorcha, con el afán de promover la cultura entre las capas más desprotegidas, traerá a los artistas desde el estado de Puebla para compartir con los bajacalifornianos esta puesta en escena.
La obra se presentará en importantes teatros como Cala-fórnix y el Centro Cultural de Tijuana, el Centro Estatal de las Artes en Ensenada y el Teatro del Estado en Mexicali, donde se espera la asistencia de un público que pocas veces ha tenido la oportunidad de acceder a estos espacios. Hoy, Antorcha les brinda esa posibilidad con esta magnífica obra.
Bodas de sangre es un espectáculo escénico basado en la propuesta de Antonio Gades. “En 1974, la compañía de Antonio Gades estrenaba una pieza destinada a convertirse en un punto de referencia inevitable para la danza española: Crónica del suceso de Bodas de sangre. El valor intrínseco y universal de la historia lorquiana, unido al minucioso trabajo de un grupo de profesionales aglutinados por el talento creador de Antonio Gades, alcanzó unas cotas cuyas repercusiones se multiplicaron infinitamente al entrar en el juego un tercer implicado, Carlos Saura, quien rodó íntegramente el ballet y lo llevó en 1981 a las pantallas de todo el mundo”, se lee en la página antoniogades.com
La obra narra la historia de una pareja que está a punto de contraer matrimonio, pero cuyo destino se ve frustrado por la aparición de un antiguo amor de la joven. Esta tragedia representa varios de los arquetipos sociales de la España rural de la época, las relaciones familiares y las distintas formas de amor.
Los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista toman esta propuesta como base para llevar a escena una de las obras teatrales más importantes de Federico García Lorca, de España y de la literatura universal.
Ante la poca difusión del teatro en el país y en el mundo, Antorcha ha demostrado que es posible hacer arte para educar y sensibilizar al pueblo, pero, sobre todo, para que este lo practique.
Las Bellas Artes no deben estar condicionadas a quienes puedan pagarlas, pues el arte nació del pueblo y debe ser para el pueblo. Es una parte fundamental del desarrollo humano y su disfrute no debe ser un privilegio.
Ya lo explicaba el ingeniero Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista Nacional: “Ninguna de las manifestaciones artísticas sintetiza, como el teatro, el poder estético de las artes plásticas, de las pictóricas y de las artes habladas”. Por ello, Antorcha promueve el teatro, y ahora los bajacalifornianos podrán acceder a él de manera completamente gratuita.
Es casi un hecho que al pueblo mexicano se le ha privado de este derecho, ya que el acceso a obras de arte de calidad suele estar reservado para las clases altas y medias, que pueden pagar boletos de entre 300 y mil 500 pesos, lo que representa un gasto inalcanzable para muchas familias. Sin embargo, así como la vivienda, los servicios públicos y la salud, el disfrute de las Bellas Artes también es un derecho que debe garantizarse.
Antorcha defiende no sólo el acceso a una obra de teatro, sino el derecho de las personas a sensibilizarse y educarse de manera integral a través del arte.
Por ello, están todos invitados a esta gira artística, traída hasta esta frontera con esfuerzo, solidaridad y un profundo cariño por el pueblo bajacaliforniano.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario