El viernes pasado, cientos de campesinos de los diferentes municipios del Estado, se manifestaron frente a las oficinas de la SEDERMA, para exigir que les recibieran sus documentos que les permita acceder a los programas sociales que maneja la dependencia. Es importante señalar, que antes de la protesta, durante más de un mes recorrieron las diferentes oficinas de gobierno buscando que algún funcionario interviniera para que no se les excluyera de la posibilidad de recibir el modesto apoyo, que les permita mejorar sus cosechas que habrán de iniciar en las próximas semanas y con ello poder contar con los recursos que les permita dar de comer a sus familias, pero simplemente no encontraron respuesta.
Hay que señalar que, como parte de las trabas administrativas que se emplearon para negarles el derecho de recibirles sus papeles, se les exigían una serie de documentos que nada tienen que ver con el tipo de apoyo solicitado. Nunca pretendieron que se les diera un trato especial o de excepción al resto de los peticionarios, simple y sencillamente que conforme a la normatividad agraria entregasen lo estrictamente necesario para dicho trámite. Afortunadamente con su protesta, encontraron la sensibilidad de dos Subsecretarios de Gobierno, quienes intercedieron ante la SEDERMA para que no se les negase el apoyo y esperamos que en las próximas semanas se entreguen en tiempo y forma los insumos agrícolas que tanta falta le hacen a los productores.
Pero es importante resaltar, que, así como en el caso de la SEDERMA, hay otras dependencias estatales que están ignorando las demandas de miles de colonos y campesinos y también aquí, estos han ensayado el mismo camino arriba señalado, buscando la intervención de funcionarios que hagan realidad aquello de "un gobierno cercano a la gente". Hace unos días, una comisión representativa de ellos, acudió por segunda ocasión, a la oficina del Sr. Gobernador del Estado, para solicitar su intervención y con ello la solución de sus demandas, se les indicó por parte de su Secretario Particular, que se les agendaría una reunión con el mandatario, pero hasta el día de hoy esto no se ha concretado.
Lo que mueve al pueblo trabajador a manifestarse es la necesidad de contar con lo necesario para poder darle a sus hijos una vida menos dura y difícil, como la que ellos han tenido. Por tanto, debe quedar claro que las manifestaciones no son el capricho de nadie, sino el deseo de obreros, colonos y campesinos a tener una vida digna, por ello es sumamente necesario y urgente que el Contador Público, Antonio Echevarría García, los atienda y que de esta manera les llegue a los peticionarios un poco de justicia social que tanta falta les hace. Reiteramos respetuosamente nuestra petición de audiencia con el Sr. Gobernador, para plantearle personalmente las demandas de miles de nayaritas.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario