"Desde mi juventud me he dedicado en cuerpo y alma a la lucha de Antorcha"
Los antorchistas no somos luchadores sociales a sueldo, realizamos actividades económicas lícitas para cubrir nuestros gastos.Somos una organización que no vive del erario ni de actividades económicas sospechosas.
Desde mi juventud me he dedicado en cuerpo y alma a la lucha de Antorcha.Soy testigo de que todos los activistas de tiempo completo realizamos diversas actividades económicas que nos ha permitido sobrevivir a lo largo de 46 años: colectas públicas, rifas, venta de chácharas, antojitos, frutas; hemos formado con mucho trabajo pequeños y medianos negocios cuyas utilidades sirven para sostener nuestro activismo político, alimentación, atención médica, transporte y comunicación de los activistas; para realizar nuestros eventos culturales y deportivos; para financiar la educación de jóvenes destacados que estudian el extranjero, y para gestionar y luchar por las demandas de los más pobres de Campeche.
Una parte muy importante de los recursos recaudados es reinvertida en la creación de pequeños negocios como cooperativas, tiendas de abarrotes, tortillerías, restaurantes, hoteles, gaseras, gasolineras, entre otros; por lo tanto, aunque necesitamos más potenciar nuestra actividad política, no buscamos el padrinazgo ni el subsidio de nadie que forme parte de la explotación del pueblo.
Quienes participan voluntariamente en su realización o venta son compañeros organizados en los grupos y frentes de nuestra organización: colonos, profesionistas, estudiantes, obreros, campesinos, pequeños comerciantes o amas de casa.Este proceder nos ha garantizado nuestra independencia económica y, por ende, nuestra independencia política, pues al no depender de subsidios gubernamentales o prebendas no tenemos compromisos con ningún partido o gobernante, sino solamente con las causas de la gente que la conforma y que constituye su verdadera fuerza: el pueblo trabajador.
Desde la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, la Unidad de Inteligencia Financiera y el Gobierno de Puebla se han dedicado a pagar medios de comunicación para calumniar y atacar a nuestra organización.Desde ahí nos llaman líderes multimillonarios, huachicoleros, lavadores de dinero, traficantes, entre otros muchos adjetivos.Nos acusan de enriquecernos engañando a los pobres y violando la ley por años y nos castigan congelando cuentas bancarias de nuestra organización no sólo sin orden judicial, sino sin presentar pruebas.
¿Dónde están las pruebas que permiten a estos ilustres personajes calumniarnos y congelar las cuentas de nuestros compañeros encargados de nuestros negocios honestos y dentro de la ley? ¿Quién le pagó a López Obrador sus campañas políticas durante tres elecciones sin trabajar? ¿Por qué no investigan a todos los involucrados en el video de su hermano Pío recibiendo dinero? ¿Por qué no investigan a los hijos del presidente, hoy convertidos en grandes empresarios sin haber trabajado nunca? El buen juez por su casa empieza.No le haría mal al señor presidente investigar a los que junto con él hoy nos atacan y tienen las manos sucias.
A lo largo de nuestras más de cuatro décadas de existencia hemos construido una organización legal, legítima y honesta y nadie ha podido probar lo contrario.
Hace 46 años nació el Movimiento Antorchista, cuyo principal objetivo siempre ha sido luchar contra la pobreza en México, para ello propone un proyecto de nación basado en cuatro ejes: empleo para todos, incremento de los salarios, repartición equitativa del gasto y menos impuestos.
Seguiremos luchando económicamente y políticamente para sostener a nuestra organización, hasta lograr nuestro proyecto de nación, que no es otro que garantizar un modelo económico al servicio del pueblo pobre de México.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario