MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El costo de la “democracia” en México

image

Como ya es de dominio público, las campañas electorales ya están en puerta, pues para el pueblo de México no es difícil saberlo, pues los candidatos de todos los partidos políticos andan ahora sí, por las comunidades y colonias populares, recorriendo cada rincón, prometiendo resolver cada una de las necesidades de sus habitantes, con la finalidad de obtener el voto popular.

Sin embargo, el pueblo también sabe en que van a parar esas promesas, como en cada proceso electoral. Pero lo que, si no pasa desapercibido, es la gran cantidad de recursos que se gastan en financiar a cada uno de los partidos políticos para sus precampañas y campañas en todo el país. Veamos.

Datos del portal web El País, menciona que son 20 mil 375 cargos de elección popular los que están en juego en este proceso electoral 2024, lo cual renovará el tablero político de México como nunca antes. Además de que se elegirá a la persona que sucederá a Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de la república. Con esto, serán cerca de 97 millones de mexicanos los que están llamados a las urnas a participar en las elecciones más grandes en la historia del país. Pero ¿Cuánto costarán las precampañas y campañas electorales al pueblo de México?

Datos del Portal Web Milenio menciona lo siguiente al respecto: El Consejo General del INE publicó el decreto por el cual se determinan los topes en los gastos de precampaña y campaña para las elecciones de presidencia, diputaciones y senadurías.

“Para el caso de la elección presidencial, el gasto máximo en precampaña será de 85 millones 926 mil 665 pesos, cifra que representa un alza de 27.3 por ciento en relación al tope establecido para el periodo de precampaña presidencial del periodo 2017-2018”.
Para el caso de campañas, el INE puso un tope de gasto de 660 millones, 978 mil 723 pesos, es decir, un incremento de 53.8 por ciento respecto a las últimas elecciones presidenciales.

Para el caso de Diputaciones, el organismo estableció un tope máximo de precampañas por 329 mil 638 pesos, un aumento de 30.3 por ciento. Para el periodo de campañas en diputaciones, se tiene previsto dos millones 203 mil 262 pesos, es decir, 53.8 por ciento más que en el periodo 2017-2018.

Para el caso de senadurías, el INE estableció el tope por entidad, en el caso de Colima, será de 572 mil 844 pesos para precampaña y 4 millones 406 mil 525 pesos en campaña.

Por si parte datos del El Economista menciona que La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó más de 10,444 millones de pesos que se destinarán a los partidos políticos nacionales en 2024, año en el que recibirán el mayor financiamiento de la historia.

¿Esto es el costo de la “Democracia” en México? Ahora el pueblo tiene que pagar y subsidiar con sus impuestos a los Partidos Políticos, recibiendo a cambio migajas para tener su voluntad, comprando a los mexicanos en pueblos y colonias con pozole, camisas y demás baratijas. Realmente un desprecio total al pueblo que los llevará al poder.

Pero lo más lamentable de esto, es que el pueblo al ejercer su Democracia, al elegir a sus gobernantes, esta eligiendo a sus futuros verdugos, los que no querrán resolver los problemas de vivienda digna y decorosa, ni de salud, ni de infraestructura educativa, ni deportiva, y para colmo de todo, vivirá en carne propia la inseguridad, los asesinatos y los asaltos en las calles, donde parece que no hay gobernabilidad. 

Tarde o temprano el pueblo despertará de su letargo, y el Movimiento Antorchista, será la guía que ilumine con educación y organización a los pobres de México. Ya va llegando la hora de los pobres, ya va llegando la hora de Antorcha, no desesperemos. 
 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más