MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El CERAO: un impulso para los más humildes

image

Los problemas por los cuales atraviesan millones de mexicanos son total y absolutamente preocupantes, no es para nadie desconocido que la delincuencia, la falta de empleos, los bajos salarios, la falta de acceso a la educación pública y de calidad, la falta de salud, y muchos más que pudiéramos enumerar, han llevado a un punto crítico a la sociedad mexicana. Según los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) 24.6 millones de mexicanos se encuentran en pobreza alimentaria, es decir, no comen. El CONEVAL también dice que "más de 50 millones de mexicanos, que equivale aproximadamente al 41% de la población, perciben ingresos económicos inferiores al costo de una canasta alimentaria", en otras palabras, no comen bien.

Y no es fortuito, esto tiene una explicación más o menos clara. La actitud de la mayoría de los gobiernos y funcionarios a todos los niveles es una actitud de desprecio hacia las necesidades de la población más humilde, esto es una contradicción permanente, porque al mismo tiempo que desprecian a los más humildes cuando se trata de resolverles, los buscan cuando se trata de prometerles. Cuando es campaña, las promesas son al por mayor, pero...¿a la hora de resolver? Muy poco o casi nada. Esta actitud que asumen los políticos en general se debe a una cosa bastante clara: la mayoría de los políticos mexicanos no obedecen a los intereses de las clases más desprotegidas de México, a pesar de llenarse la boca de decir que defienden al pueblo. Los políticos mexicanos mayoritariamente responden a los intereses del modelo económico vigente en nuestro país, al modelo neoliberal que ha generado sin lugar a dudas grandes desigualdades.

Ante esta situación el movimiento Antorchista se ha planteado desde hace varios años, que la salida real a los problemas de los más pobres es educarse, organizarse y luchar por el cambio de un modelo económico que sea equitativo, y que beneficie a los pobres de México, dentro de lo que nos hemos propuesto hemos dicho que para cambiar la situación en la que nos encontramos se necesitan crear empleos para todos los mexicanos que no lo tienen, actualmente se dice que México solo tiene 2.4% de desempleados, pero esta cifra es engañosa, porque dentro de la gente empleada se toma en cuenta "el empleo informal", que es desempleo aunque no se quiera ver así, pregúntese amable lector si se puede tomar como empleo: vender chicles en un semáforo, chocolates en las micros o botanas a fuera del Metro, aclaro que de ninguna manera estoy denigrando estas formas honradas de ganarse la vida, pero no se puede llamar empleo a este tipo de actividades, dado que no es un ingreso seguro el que tienen estás personas, depende de qué tanto vendan en un día, y tanto puede haber buenos días como malos.

Es necesario aclarar y decir que en este país son pocos los esfuerzos por crear empleos formales, y que Antorcha ha impulsado desde hace 12 años, un proyecto llamado Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO), en el municipio de Chimalhuacán, municipio gobernado por el Movimiento Antorchista desde hace ya 18 años aproximadamente, ejemplo y modelo de cómo deben comportarse los funcionarios, con un desarrollo impresionante, 8 universidades, no analfabetismo, agua para todos, espacios deportivos de alta calidad, un planetario impresionante -el segundo más importante de México-, por decir algunos ejemplos de lo que se tiene.

¿En qué consiste el proyecto del CERAO? Habrá un corredor industrial que creará 40, 000 nuevos empleos, diseñado de tal modo que cuidará el medio ambiente, además de ello se hará un espacio deportivo de 30 hectáreas y se construirá una universidad, un proyecto magnífico por donde se le vea, esto sin duda es digno de reconocer y apoyar, pero los políticos de siempre, los que apoyan al estado actual de cosas y los que han generado tanto daño a este país se oponen al proyecto: ya han salido Luege Tamargo (panista connotado) y Morenistas de primera línea, como Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de comunicaciones del gabinete de AMLO, a decir que el proyecto no debe aceptarse porque "las hectáreas destinadas para el CERAO, fueron regaladas a los antorchistas", "porque ese proyecto daña el medio ambiente" ¿Cuáles son las pruebas de dichas acusaciones?, no las conocemos solo han lanzado sus ataques para hacerle creer a la opinión pública que ese proyecto es inviable y que está lleno de malos manejos; nosotros pedimos que se pruebe lo que se nos dice que dejen de obstruir el progreso y desarrollo del pueblo de México y desde aquí lanzamos un llamado a los antorchistas y habitantes de Chimalhuacan, vamos a defender el CERAO con todas nuestras fuerzas y medios disponibles, con la verdad en la mano, no nos cansaremos de decirle a todo aquel que podamos que ese proyecto es sin duda un importante avance para la tan lastimada vida de los mexicanos, y si es necesario la protesta pública, estaremos en la primeria línea los 2 millones de antorchistas del país.


  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más