MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El 10 de mayo y las madres en el plantón de Hidalgo

image

A propósito del festejo del Día de las Madres, cuya celebración, en que la sociedad a través de los medios masivos de comunicación y las redes sociales nos inundan de información, cualquier individuo, contagiado por toda la propaganda se suma a hacer lo suyo, como una muestra de cariño, de afecto hacia su progenitora. No faltan tampoco las felicitaciones por parte de los presidentes municipales, gobernadores, el jefe del Estado mexicano y demás personajes de la política, el diez de mayo es, sin duda, una de las fechas que más impactan en el sentimiento del mexicano.

No es para menos, en una sociedad como la nuestra, donde los sentimientos más nobles y humanos se han ido tergiversando poco a poco, el que se conserva y se aferra a trascender como lo podemos apreciar, es el verdadero, el auténtico y desinteresado amor que nos prodiga la madre. Sin embargo, es necesario acercar más nuestro análisis a la aparente importancia que se le da a la madre. Dada la invaluable papel de éstas en la sociedad, es correcto festejarlas, pero a mi manera de pensar, es más importante darles condiciones adecuadas para cuidar y educar a sus hijos, es más importante que la sociedad en general les pueda garantizar las condiciones materiales de seguridad y bienestar.

Estas reivindicaciones quizá no sean de todas, pero sí de la absoluta mayoría, de la madre indígena, la campesina, la madre del obrero; quienes sufren todas estas penas y limitaciones, y no tienen por tanto, con qué mantener a sus hijos, que luchan día a día ingeniándoselas para que alcance la comida. Si se verdad se les aprecia en tanto, se les tiene que hacer verdadera justicia y no caer en el absurdo de sustituir todos estos derechos por el festejo de cada diez de mayo.

ds

Y la madre hidalguense, "la mujer de mi pueblo que a su vástago envuelve en su rebozo, ata sus puntas junto de la falda y se entrega feliz a las faenas con su carga de amor sobre su espalda", como dijo el poeta. Esa que evoco al ver las imágenes a través de las noticias en el plantón que han instalado en la plaza de armas de Pachuca, Hidalgo, que me motivaron a escribir estas líneas, imágenes en que se aprecian mujeres de condición humilde, y cuyos reclamos son por falta de una vivienda digna, de agua potable en sus hogares, de aulas para sus hijos, de atención médica para su familia, de apertura de caminos para sus comunidades, etc...Solo ese sentimiento protector de una madre pudo haberlas motivado a abandonar sus hogares y continuar con firmeza en su plantón, desafiando todos los peligros que entraña tener un gobernador que persigue y encarcela a quienes se atreven a levantar la voz por sus carencias.

Y en esas imágenes del mencionado plantón, me parece ver a la señora Ana María Bautista Hernández de 55 años de edad, quien perdió la vida en el hospital, por un accidente provocado por la policía estatal de Hidalgo, enviada para detener la marcha a la que ella iba a asistir, en reclamo del respeto a los derechos más elementales de miles de hidalguenses humildes. Ante esto, me llamó la atención que el señor gobernador, de manera insultante, haya puesto en su cuenta de Twitter, "¡muchas felicidades a todas las mamás de Hidalgo y de México hoy en su día!" Parece que las felicitaciones no iban para las madres antorchistas, porque si lo fueran, preguntaría: ¿Y, esas madres humildes que tiene frente a su palacio de gobierno esperando que se les atiende, no valen? ¿Acaso no merecen nada de su majestad? ¿Y a doña Ana María Bautista Hernández, cómo la celebramos?

El Pueblo de México debe saber que en Hidalgo no importan los derechos de las mujeres, ni de los pobres; se abusa del poder, se intimida, se persigue y se viola la constitución, en vez de resolver la demanda de los que están en el plantón. Por ello, desde Oaxaca, alzamos la voz, no más demagogia, no más hipocresía, a las mujeres se les debe reconocer, se les debe respetar sus derechos. Lo que pasa en Hidalgo debe conocerse en todos los rincones del país, ya que ni el presidente de la República que dijo, "primero los pobres", ha hecho, ni dicho nada al respecto.

El Movimiento Antorchista, la verdadera organización de los que menos tienen, con su unidad y su fuerza a nivel nacional, desde todas sus trincheras y en el momento en que se nos solicite, respaldará la lucha que libran nuestros compañeros. Nuestro grito será de justicia, y de solidaridad mediante la campaña de denuncia que emprenderemos en próximos días para que se sepa lo que pasa en Hidalgo bajo el gobiernan de Omar Fayad, un dictadorzuelo de nuevo cuño.

Vamos a festejar a nuestras madres, pero no solo un día y no solo con palabras. Nosotros los antorchistas, les ofrendamos nuestro cariño y nuestro reconocimiento todos los días, con nuestra lucha y con nuestros resultados en beneficio de una vida digna, decorosa y con las condiciones materiales, sociales y espirituales que corresponden a un ser humano. Por eso no olvidamos a doña Ana María Bautista Hernández y a las madres antorchistas de Hidalgo que están en plantón, en cuya lucha representan a todas las madres proletarias del mundo, y junto con ellas, exigiremos que se haga justicia, justicia verdadera, no justicia ocasional, motivada por el ánimo comercial y consumista de nuestra sociedad.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más