MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Educar a los niños y construir juntos una mejor patria

image

Hay una cantidad de noticias terribles que se dan a conocer en los medios de comunicación y por eso, quizás, algunos piensen que sería mejor no verlas; sin embargo, considero que es precisamente esa falta de información la que a veces nos impide tomar decisiones para cuidarnos y cuidar de nuestros seres queridos.

Efectivamente, sigue incrementando la cantidad de homicidios. En lo que va del sexenio, México lleva 141 mil 50, en este año más de 28 mil; masacres, desaparecidas y desaparecidos, desempleo, depresiones, suicidios y más nos hacen darnos cuenta de un panorama que es verdaderamente alarmante, sin embargo, parece como si cada uno de nosotros no pudiera hacer nada y si estamos solos quizás sea así, pero si estamos conscientes, unidos y organizados, es posible lograr algo.

“Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”, dijo Pitágoras de Samos, un gran filósofo y matemático griego del Siglo VI a.n.e. La educación, igual que la salud deberían ser preventivas, no correctivas; considero que quienes somos padres, madres de familia o convivimos con niños y niñas podemos ayudar a que sean correctamente educados para que tengamos en el futuro ciudadanos mejores que nosotros y continúen con la construcción de una mejor patria.

Por eso, es necesario platicar con ellos y explicarles las razones de seguir reglas, de permanecer sentados mientras se alimentan y estudian, ocupar las cosas y dejarlas donde las encontraron, recoger sus zapatos, doblar su ropa, ayudar a barrer la casa. Leerles cuentos antes de dormir, sugiero los de Oscar Wilde y Hans Christian Andersen.

Motivarlos a escribir, es una forma de expresar sus sentimientos y emociones. Que realicen ejercicio periódicamente. Memoricen una poesía y la declamen. Presencien y participen en eventos culturales y deportivos. Darles dibujos para colorear, resuelvan sopas de letras, encuentren diferencias entre dos imágenes, jueguen memorama y ajedrez. Ayudarlos a disciplinarse, obedecer y respetar a los demás.

Enseñarles con el ejemplo las actitudes y conductas que permitan la sana convivencia. Aprendan a ser útiles para sí mismos y para los demás. Es importante enseñarlos a utilizar adecuadamente sus tiempos libres, acostumbrarlos a ser autónomos y solidarios con los demás. Enseñarles con el ejemplo las actitudes y conductas que permitan la sana convivencia.

Lograr la autonomía de los niños es fundamental y se logra permitiéndoles equivocarse, no sobreprotegerlos, la sobre protección es una agresión porque impide al niño o niña su desarrollo intelectual, haciéndolos dependientes de otra persona, siendo inseguros para tomar decisiones y volverse fácilmente manipulables por alguien más.

En fin, los niños requieren comprensión, paciencia y mucho amor. Así pertenecerán al bando de los hombres y mujeres que aman y fundan; nos ayudarán en la construcción d la nueva patria que todos estamos necesitando. Es cuestión de prepararnos estudiando para comprender la realidad en la que vivimos y considerar que es imposible seguir viviendo de esta manera, que debemos preocuparnos por lo que nos ocurre, pero ser sensibles ante lo que ocurre a los demás, convencer a toda persona buena de que la unión hace la fuerza, de que el desarrollo social tiene que tender hacia la mejora de las personas. 

¡Un mundo mejor es posible!, dijo Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana; creamos en que eso es posible y a trabajar para construirlo como hermanos de clase que somos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más