MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Debemos dar la batalla para que la educación en México sea de calidad

image

Hace algunos días tuve la oportunidad de escuchar a la maestra Hersilia Córdova Morán en una conferencia que ofreció a los alumnos y maestros de las distintas escuelas fundadas por el Movimiento Antorchista en la capital del país, titulada: “Proyecto educativo de Antorcha Magisterial vs Nueva Escuela Mexicana”. La congregación se llevó a cabo en la preparatoria Lázaro Cárdenas, plantel Balderas.

La maestra Hersilia goza de una amplia trayectoria en el ámbito educativo, pues gran parte de su vida la ha dedicado a crear las bases para que la educación que se imparte en México sea eficiente y de calidad, lo que la convierte en una amplia conocedora del tema educativo por ser parte principal e impulsora de la educación dentro de esta organización social.

Ella fue una de las maestras que dirigió y creó, dentro de Antorcha Magisterial, “El Proyecto Educativo de Antorcha” y actualmente es dirigente del Seccional Antorchista de Atlixco, Puebla. Fue diputada federal en el periodo 2015-2018, donde fue voz de miles de mexicanos organizados en las filas antorchistas.

La maestra refirió que en sus andanzas como docente se enfrentó a la necesidad de analizar a profundidad el sistema educativo y se dio cuenta de que hay varios huecos, varias lagunas, que no está bien fundamentado e implementado, y por lo tanto, los jóvenes estudiantes presentan graves deficiencias en los conocimientos básicos de lectura, escritura, matemáticas, ciencias y español, que son los pilares fundamentales en la educación y para que se puedan formar mexicanos competitivos en este mundo que cada día nos exige estar más y mejor preparados.

Ante esta situación, la maestra Hersilia no se quedó de brazos cruzados, sino que enfrentó una batalla frontal para fincar las bases para que la educación en México diera un salto cuantitativo, creando el Proyecto Educativo de Antorcha.

Este no nació de la noche a la mañana, sino que es el trabajo de análisis y de muchos años de estudio, que fue plasmado de manera sintetizada en un folleto muy completo que se presentó ante cientos de profesores, quienes además aportaron sus conocimientos y experiencias con las cuales se enriqueció el documento.

En el proyecto educativo de Antorcha, a decir de la maestra Hersilia, se hace hincapié en la necesidad de reforzar los conocimientos en las áreas más necesarias de la formación educativa.

Ya mencioné renglones más arriba cuáles son: ciencias exactas, en particular la enseñanza de la física, química, matemáticas y biología, así como del español y el estudio de las lenguas extranjeras. Además, se busca formar estudiantes más críticos y comprometidos con la sociedad que les rodea.

También resaltó la necesidad de que en nuestro país se implemente una verdadera reforma educativa, porque en los nuevos tiempos de la 4T no sólo se ha empobrecido a la educación aún más. Prueba de esto es que las propias encargadas de la educación en México, todos sabemos quiénes son, han brillado por el desconocimiento de su labor y de no saber cómo enfrentar este reto.

Es más, ni se lo han planteado, para acabar pronto, y con la Nueva Escuela Mexicana, que es dizque un proyecto implementado para mejorar la educación, fue la gota que derramó el vaso y puso al descubierto, con pruebas, que no saben mucho, porque de lo malo que venía la educación en México la empeoraron, y ahora nuestros niños están pagando las consecuencias de las peores decisiones desde las más altas esferas del Gobierno que nos rige, que no están interesados en mejorar la educación y en que los niños y jóvenes estén más preparados y sean más competitivos, pues quieren formar ciudadanos de segunda o peor aún, de cuarta.

Es por ello que la importancia de esta ponencia radica en que el Proyecto Educativo de Antorcha es una obra de gran relevancia en estos momentos en que la educación con la 4T está dando tumbos y está demostrando que no está enfocada en crear ciudadanos exitosos y grandes conocedores.

Por eso es importante lo dicho por la maestra Hersilia cuando aseguró que el Proyecto Educativo de Antorcha tiene la finalidad de crear al hombre nuevo y para esto abarca muchos aspectos para lograrlo, para que los estudiantes le hagan frente a este sistema con éxito, y para que se formen como seres capaces de afrontar con decisión y resultados los nuevos retos que este mundo exige.

Por eso, al igual que esta gran líder social, los invito a leer y estudiar el proyecto educativo de Antorcha porque, recuerdo las palabras de la maestra: 

“Este es un documento que les abrirá un panorama verdaderamente alentador y maravilloso, ya que abarca varios ámbitos educativos fundamentales como el de reforzar la enseñanza de las ciencias exactas, en particular la enseñanza de la física, química, matemáticas y biología, así como del español y el estudio de las lenguas extranjeras. Además de formar estudiantes más críticos y comprometidos con la sociedad que les rodea”.

Es fundamental además que todos los que entiendan la necesidad de implementar una verdadera reforma educativa, que hemos entendido la urgencia de que la educación en México sea más efectiva, demos la batalla para lograrlo y esto sólo se logrará si nos ponemos a trabajar en la tarea y a exigir esa educación de calidad que tanto urge a nuestros niños y jóvenes mexicanos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más