El estado participó la V Jornada Nacional de Oratoria y se alista para Espartaqueada Cultural Nacional
Tlaxcala, Tlax. El pasado sábado 22 de febrero, el edificio cultural de la Casa del Estudiante Tlahuicole en Tlaxcala se convirtió en el escenario perfecto para la V Jornada Nacional de Oratoria, un evento organizado por el Movimiento Antorchista que reunió a jóvenes oradores dispuestos a alzar la voz sobre los problemas que aquejan a su estado y al país.
Desde temprana hora, el ambiente se llenó de expectación, nerviosismo y un palpable entusiasmo. Los participantes, divididos en diferentes categorías, llegaron acompañados de familiares, amigos y maestros, quienes no dudaron en animarlos con aplausos y palabras de aliento.
El evento dio inicio puntualmente a las 10:30 de la mañana. El podio esperaba a los oradores, mientras que en la primera fila se ubicaron los miembros del jurado calificador, entre ellos César Zárate Rodríguez, presidente del jurado y figura emblemática de la comisión cultural del Movimiento Antorchista.
Tras unas breves palabras de bienvenida por parte de Iván Pérez Sánchez, responsable estatal de la comisión cultural, se dio paso a la primera ronda de discursos.
Los primeros participantes tomaron el escenario con una mezcla de nervios y determinación. Uno a uno, abordaron temas de impacto social como la falta de apoyo gubernamental, el aumento de la inseguridad y la carencia de servicios básicos.
Entre ellos, destacó la intervención de un joven de la categoría libre estudiantil, Elías Esteban Ramírez Hernández, morador de la Casa del Estudiante Tlahuicole, quien con voz firme y gestos precisos habló sobre la crisis educativa en México.
Nuestras escuelas carecen de recursos, nuestros maestros no están bien pagados y nuestros estudiantes no reciben una educación de calidad, afirmó, provocando murmullos de aprobación entre el público.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada llegó con la participación de Edwin Daniel Escalante Barrera, de la categoría juvenil B. Con un estilo seguro y convincente, Edwin abordó el tema El engaño del aumento al salario mínimo.
Hoy en día, los políticos nos dan atole con el dedo. Nos hacen creer que están trabajando, pero si analizamos las cosas, vemos que la realidad es otra, declaró. Su discurso, lleno de datos concretos y argumentos sólidos, dejó al público reflexivo.
Al finalizar, Edwin confesó: “Captar la atención del público es difícil y es un reto para cada orador. Yo tenía nervios, pero al final pude expresar mi tema con certeza”.
Al mediodía, César Zárate Rodríguez tomó la palabra para dirigirse a los participantes y al público. Con un tono cálido pero firme, felicitó a los jóvenes por su valentía y dedicación.
La oratoria es una de las disciplinas más difíciles, y muy pocas personas se atreven a practicarla, dijo. Además, ofreció un consejo que resonó en el auditorio:
“Un buen orador no se aprende su texto, un buen orador domina el tema. Sus palabras fueron recibidas con aplausos y asentimientos, especialmente por parte de los participantes, quienes reconocieron la importancia de hablar con pasión y conocimiento”.
Finalmente, llegó el momento más esperado: la premiación. Los ganadores, entre ellos Edwin Daniel Escalante Barrera, recibieron sus reconocimientos con sonrisas de orgullo y alivio. Además del reconocimiento, obtuvieron su pase para representar a Tlaxcala en la próxima Espartaqueada Cultural Nacional.
El evento concluyó con unas palabras de Iván Pérez Sánchez, quien destacó la importancia de la oratoria como herramienta de transformación social. La oratoria no es solo un arte, dijo, es una herramienta para transformar nuestra sociedad; se tiene que utilizar en beneficio del pueblo.
Además, invitó a todos los presentes a sumarse a la Espartaqueada Cultural, que se llevará a cabo en abril en el municipio de Tecomatlán, Puebla, un evento para que los jóvenes demuestren su talento y su compromiso con el cambio, agregó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario