MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Covid-19 obliga a los trabajadores a exigir sus derechos

image

En días recientes hemos sido testigos de varias movilizaciones que se han suscitado frente a Palacio de Gobierno, aquí en Ciudad Victoria, Tamaulipas, los manifestantes acudieron para solicitar apoyo del gobierno por la difícil situación que están atravesando, y es que no es fácil atender a una familia de cuatro integrantes, en el mejor de los casos; y menos cuando se han cerrado los pequeños negocios, cuando ya no puedes salir a vender dulces a la calle, cuando el transporte público a suspendido y restringido las rutas impidiendo que los trabajadores lleguen a laborar, que los trabajos estén suspendidos temporalmente o que incluso fueron destituidos de su cargo.

Todo esto ha sucedido durante los meses de marzo y abril, donde las medidas para prevenir el coronavirus se han vuelto una necesidad, hasta aquí todo está bien porque ayuda a evitar la propagación del virus, sin embargo, donde no está bien es que estas medidas establecidas se hicieron sin importar, sin analizar y sin preguntar a los trabajadores: ¿cuántos hijos tiene que mantener?, ¿cuántas veces comen al día?, ¿cuántas familias comparten el mismo hogar?, ¿cuentan con agua entubada?, ¿tienen dinero guardado para esta emergencia?, y las respuestas son claras, no, no tenemos; pero las medidas para apoyar a quienes viven al día, a los que de verdad lo necesitan, con la seguridad de que esta promesa se haga real y alcance para todos, no es segura que llegue.

Hoy la mayoría de los trabajadores que se quedaron sin poder trabajar y sin llevar el sustento a sus hogares, recuerda que existe un poderosísimo aparato gubernamental, es decir, el encargado de conducir el rumbo de la sociedad desde el centro del poder y ese es el Estado, encargado del bienestar de todos, que hoy más que nunca debe demostrar su eficacia al hacer frente a la situación que está a punto de golpear a miles de familias tamaulipecas y del país.

Vimos como transportistas, microbuseros, meseros, músicos, campesinos y colonos de los diferentes sectores de Cd. Victoria, pero principalmente aquellos que viven al día y que al igual que muchos no tienen ningún programa social que respalde su economía, acudieron en grupo para buscar una solución al mismo problema que aqueja a todo el sector y que se acrecienta cada vez más conforme aumentan las medidas sanitarias que dicta la Secretaría de Salud. En algunos casos lograron obtener una despensa para disminuir sus demandas planteadas, pero esto solo es una respuesta por la inmediatez, porque una despensa terminará por acabarse y el problema va a persistir. Se necesita más.

Por eso la importancia que tiene este movimiento, es no solo haber logrado una despensa para el grupo, que claro que ayuda, pero la verdadera importancia reside en la unidad, la solidaridad y sobre todo la organización de estos trabajadores porque hoy los ha obligado a salir la necesidad de comer, de tener dinero para pagar los servicios básicos (Luz y agua) los ha movilizado en masas para exigir una solución, aunque estás solo sean instantáneas, pero deben darse cuenta que la verdadera unidad, la verdadera exigencia para resolver sus problemas ha logrado voltear a verlos, a darles una despensa que ha aligerado en algo un problema que aquejaba a todos, y deben darse cuenta de la desigualdad que existe entre la clase trabajadora que ellos no pueden quedarse en casa, porque al hacerlo estarían dispuestos a morirse de hambre. Por eso hoy es el momento de que toda la población exija a los gobernantes que cumplan las promesas que en tiempos de campaña han planteado, el bienestar para la población, es tiempo de que se den cuenta que la unidad puede solucionar grandes problemas.

El Movimiento Antorchista y los millones de mexicanos que desde hace 46 años han respaldado su proyecto de nación, por uno más equitativo, más justo para todos y que además ha planteado: trabajo para todos los mexicanos en edad de trabajar, mejorar los ingresos a través de elevar los salarios, una política fiscal progresiva; que pague impuestos el que gana y reorientar el gasto público para solucionar las demandas del pueblo, todo esto para lograr una desigualdad menos lacerante para los que menos tienen, pero esto solo se puede llevar a cabo con la unidad, con la lucha por mejorar las condiciones de vida de los mexicanos y de los tamaulipecos. Por eso hoy la necesidad obliga a exigir una respuesta a los que sufren por la pandemia, pero mañana cuando la tempestad pase, cuando el río vuelva a su cauce, debemos continuar organizados, y aprender a exigir mejores condiciones, debemos exigir no la inmediatez a los problemas, sino una solución concreta. Y prepararnos para ponernos al frente con una solución.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más