Hago referencia a la mitología porque está al servicio de la literatura, la cual es aliada de la virtud y una creadora de felicidad. Uno de los maravillosos mitos que nos ha regalado la literatura es el "Castigo de Sísifo". Sísifo era el hijo del dios Eolo y fue rey de Corinto, ciudad que fundó y durante su reinado siempre destacó por su gran ingenio y capacidad. Lo hago para ilustrar el "castigo" que sufren los antorchistas de Vetagrande (y también los que no los son), bajo el gobierno de Manuel González Acosta, su presidente municipal.
Pues bien, Sísifo era muy inteligente y audaz, tanto que logró engañar a los dioses. Un día en el que estaba en su palacio, vio un águila que portaba en sus garras a una mujer, el águila era una imagen del mismísimo Zeus, quien había raptado a Egina, hija de Asopo, el Dios de los ríos. Tiempo después, Asopo, —conocedor de su astucia— acudió a pedir ayuda a Sísifo. él le dijo que le diría el nombre de quien había raptado a su hija si él a cambio creaba un río en la colina donde estaba creciendo la ciudad de Corinto, Asopo accedió y Sísifo reveló que había sido Zeus; quien, molesto, procedió a castigarlo y esta pena era ir "al mundo de los muertos", no obstante, gracias a su astucia volvió a escapar de las manos del dios Hades, e incluso también de Hermes, quien tenía el poder de visitar el Olimpo como al mundo de los dioses. Finalmente, ante tanta burla de Sísifo, Hermes consiguió atraparlo y llevarlo al reino de Hades, donde fue condenado a "subir con una enorme roca a lo alto de una colina y cuando ésta estaba arriba se caía", con lo que ése era el destino de Sísifo, repetir una y otra vez lo mismo durante la eternidad: subir la enorme roca a la cima y esta caer hasta el fondo.
Los antorchistas de Vetagrande sufrimos el castigo de Sísifo, pero bajo la administración de Manuel González: lamentaciones, excusas, pretextos, son ya muy conocidas las palabras de los alcaldes que no hacen nada, salvo quejarse diciendo: "No nos dejaron dinero" "hay mucha deuda, etcétera, para demostrar lo anterior expongo los siguientes datos:
1.- El 3 de octubre del 2018, una Comisión representativa de antorchistas de cada comunidad, entregó un pliego petitorio donde se enlistaron necesidades como agua potable, drenaje, pavimentación de calles, mejoramiento de vivienda, apoyos alimenticios, entre otras, el alcalde nos recibió, nos trató muy bien, se dijo que "estaba al servicio de todos", y que tendría una respuesta oportuna.
2.- Todo indicaba que con esta administración se vería el compromiso por resolver las necesidades del pueblo en general, sin embargo no fue así, llegó diciembre y sus fiestas, para lo cual le solicitamos por escrito bolos y juguetes para los niños de las diversas comunidades, sin embargo no hubo respuesta alguna, a tal grado que ni llamadas, ni mensajes nos contestó su secretario de Gobierno.
3.- Después de esos acontecimientos, volvimos a solicitarle audiencia a través del secretario de Gobierno, con el objetivo de ver si ya había algunas respuestas a las peticiones que le hicimos en tiempo y forma, no obstante nos traía con que "sí", "y claro que sí", pues se terminó el año con la promesa.
4.- Inicia el año 2019, seguimos insistiendo en la audiencia, sin éxito alguno. Por lo que una Comisión más numerosa acudió al Ayuntamiento para solicitar respuesta y audiencia con el alcalde, ocasión que nos recibió la Síndico y el secretario. "Bienvenidos, a la orden", dijeron, como siempre en trato tienen un 10, sin embargo no dieron alguna respuesta, tan solo argumentaron: no tenemos dinero para atender sus peticiones
5.-Llegó el alcalde y no le quedó otra salida más que atendernos. Sin embargo, su respuesta fue: "Compañeros, no tengo dinero para obras, estamos esperando las reglas de operación y hacer los convenios con el Gobierno del estado". Sin embargo, es sabido que el presidente ya firmó estos en varias secretarías, pero trató a la Comisión de antorchistas como unos ingenuos y escondiendo los programas sociales.
Es así como se las gastan en el gobierno de Manuel González, con mentiras, con maniobras y es por eso que los antorchistas padecemos también el "Castigo de Sísifo", cuando creemos que los compromisos ya se van a materializar, sacan nuevas maniobras que buscan cansarnos.
Antorcha es racional y está abierta al diálogo. Hemos sido prudentes y muy sensatos, sin embargo, la falta de seriedad y sensibilidad del gobierno de Vetagrande, hacia sus gobernados, está provocando inconformidad fundada en el trato que se destina al movimiento.
Antorcha no sólo estira la mano, y en el caso concreto que nos ocupa le está aportando al desarrollo un monto de más de 5, 000, 000 de pesos con obras como: aulas para la Preparatoria Sauceda, domo en la Escuela Telesecundaria de San José de la Era, polideportivo en la cabecera municipal y una pavimentación en la comunidad de Guadalupito.
Es decir, la aportación de Antorcha es mayor que lo que desarrolla la administración, pero por la soberbia que les da el poder no se dan cuenta que le están tapando la respiración al volcán, y que ese volcán, que es el pueblo pobre, más temprano que tarde va a reclamar.
Mientras tanto, Antorcha sigue llevando bienestar a Vetagrande. Ya lo dijo el poeta Salvador Díaz Mirón: "El ave canta aunque la rama cruja, porque sabe lo que son sus alas". La lucha sigue a través de la protesta pública. Que conste.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario