Colima, Col. Desde que empezó la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19 en México empeoró la crisis económica para todos los sectores que generan fuentes de empleo; en Colima, por ejemplo, algunos tuvieron que cerrar y eso provocó que miles de familias estén sin trabajo y sin comida.
Yolanda Ascencio Martínez, es madre soltera y, a causa de la pandemia de covid-19, perdió su empleo que era la única fuente de ingresos para la manutención de sus dos hijos.
"Trabajaba cuidando a un niño, pero a causa de que cerraron la empresa donde trabajaba la mamá del niño, por motivos del coronavirus, ella ya no me quiso dar trabajo.Desde entonces no tengo trabajo y no cuento con ningún apoyo", indicó.
Con los gestos de una madre preocupada, pidió al gobernador, Ignacio Peralta, un programa alimenticio para ella y las familias más perjudicadas por los efectos de la pandemia.
Las autoridades instruyeron a la población a quedarse en casa sin tomar en cuenta las situaciones económicas y sociales que eso implicaba.
A decir del vocero de Antorcha en la entidad, Ramsés Zarco, la permanencia en casa para mitigar la propagación del coronavirus SARS-CoV2 que causa la enfermedad, es una estrategia clasista que fomenta la desigualdad en el país.
"Esta medida es clasista y desigual porque no se le puede dar un trato de igualdad a algo que desde siempre ha sido diferente, cuando unos pueden soportar la cuarentena y otros viven al día.Confinar a la gente en sus casas sin resolverles un sustento diario y alimentación es un acto de hipocresía", apuntó.
A principios de abril, el mandatario local anunció la implementación de un Programa Emergente de Atención Alimentaria que apoyaría con despensas a las familias más vulnerables, pero hasta la fecha no queda claro aún cómo opera el programa porque hay familias que buscan el beneficio sin respuesta favorable.
El Gobierno estatal tampoco ha dado respuesta favorable a las demandas de cientos de colimenses organizados en el Movimiento Antorchista; por ejemplo, el pago de salario de nueve maestros de para-escolar que desde hace varias quincenas no les paga el sector educativo.
Asimismo, en materia de vivienda, cuando se le pide a la población que se resguarde en sus hogares, hay colimenses que no cuentan con un hogar digno, mismo que han solicitado con anticipación.
Ante estos males que no sólo aquejan a Colima, sino a nivel nacional, desde hace dos semanas, el Movimiento Antorchista Nacional, emprendió una campaña de denuncia y solicitud al Gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza Andrés Manuel López Obrador para implementar un programa nacional de alimentación para aquellas personas que, por la emergencia sanitaria, perdieron su empleo.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario