Hace unos días, la revista Buzos de la Noticia cumplió 25 años. Un 14 de marzo del año 2 mil se publicó por primera vez esta importante revista de circulación nacional, que desde su nacimiento surgió para ser la voz de los que no tienen voz, es decir, de los sectores sociales explotados.
Esta tarea la ha cumplido siempre con apego a la veracidad, la objetividad y la seriedad con que se debe manejar la noticia en el complejo y enfermo contexto social que se vive. Estas cualidades le han permitido tener una vida fructífera e ininterrumpida de un cuarto de siglo.
La revista Buzos es una mezcla de aportaciones experimentadas y suma de nuevas juventudes, que al final logran hacer de esta obra una pieza de análisis profundo e integral con un toque de experiencia y jovialidad.
Es fundamental destacar la cobertura que ha brindado el medio en cada una de sus páginas, abordando temas de diversa índole, especialmente los relacionados con los sectores más marginados de nuestra patria y del mundo. En un entorno donde la información es una mercancía que se compra y se vende al mejor postor, Buzos de la Noticia se ha convertido en un medio veraz y defensor de los millones de humildes que no tienen los recursos para divulgar los problemas que los afectan.
Por ello, resulta imprescindible reconocer su gran valor, su labor y su papel determinante en la difusión de la verdad. Es crucial defender su existencia y garantizar que continúe publicándose semanalmente en todos los rincones del país.
Gracias a su objetividad en el manejo de la información, la revista ha logrado consolidarse entre los medios impresos y digitales más importantes del periodismo independiente en la actualidad.
Desde su primera publicación, sus colaboradores y articulistas han abordado con profundidad problemas económicos, políticos, culturales, deportivos y literarios, etcétera, siempre con el propósito de conocer la verdad y defenderla en favor de los sectores más desprotegidos.
Hay cientos de evidencias que respaldan esta afirmación y miles de ciudadanos que han reconocido públicamente su labor. Es importante destacar que muchos de los colaboradores de este medio informativo son jóvenes de origen humilde que, con esfuerzo y preparación, han elevado la calidad de la revista en cuanto a forma y contenido, desde la primera edición hasta el número 1172, que se publica esta semana.
Además, se cuida cada detalle en la producción del medio: la calidad del papel, la impresión, el diseño y la fotografía, lo que la sitúa entre las mejores revistas del país.
Hay muchas razones para reconocer el esfuerzo de todos sus colaboradores, quienes han logrado hacer un trabajo titánico y sistemático, convirtiéndola en un arma de defensa ideológica, uno de los principios por los cuales fue creada y que hasta el día de hoy ha cumplido cabalmente.
La revista es una combinación de experiencia y juventud, lo que la convierte en una obra de análisis profundo e integral.
Es necesario reconocer el esfuerzo de quienes fundamentan sus opiniones y analizan con objetividad los temas que abordan semanalmente. Entre ellos destacan el análisis agudo del ingeniero Aquiles Córdova Morán, líder del Movimiento Antorchista Nacional; el doctor Abel Pérez Zamorano, catedrático de la Universidad Autónoma de Chapingo; el doctor Brasil Acosta Peña, dirigente del antorchismo mexiquense y el ingeniero Omar Carreón Abud, líder de los antorchistas michoacanos, entre otros intelectuales que han contribuido a la vanguardia ideológica del proletariado en nuestro país.
Los movimientos sociales deben cuidar su unidad orgánica, de acción e ideológica, para difundir ideas, agrupar y luchar junto a obreros, campesinos y trabajadores dentro de una estructura sólida e indestructible.
Si los antorchistas aspiramos a cambiar el país, es necesario contar con un referente ideológico como Buzos de la Noticia, que nos informe y nos brinde elementos de juicio para convencer al pueblo sobre el correcto enfoque de nuestros planteamientos.
Hagamos que la revista se consolide como un instrumento fundamental para despertar, guiar y orientar a las masas empobrecidas, tanto material como espiritualmente.
Urge generar conciencia sobre los graves problemas sociales que afectan a las mayorías, problemas que están corrompiendo el sistema actual sin que muchos lo adviertan, pues son manipulados, adormecidos y controlados por grupos de poder que los ven como meros votos políticos, sujetos a programas sociales que no resuelven de fondo sus problemas.
Por ello, los antorchistas sonorenses felicitamos a la revista Buzos de la Noticia por su 25 aniversario y deseamos larga vida a todos sus colaboradores, quienes hacen posible la publicación semanal de este importante órgano de difusión ideológica y de análisis profundo con veracidad sobre la realidad social.
Quizás algunos aún no dimensionen la gran labor que ha desempeñado y seguirá desempeñando en la defensa de los que no tienen nada o tienen muy poco, pero más temprano que tarde lo comprenderán.
Adelante con nuestra batalla de ideas.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario