Texcoco, México. Introducción de drenajes y recolección de basura son servicios elementales que cobra el ayuntamiento de Texcoco.En Santa Inés, comunidad perteneciente a la montaña, se carece del servicio de drenaje en varias calles; la población tiene que solicitar a la presidencia un váctor para desazolvar sus fosas sépticas y por ello pagan hasta 2 mil pesos por lote.
Denunciaron los vecinos que aunque las autoridades municipales prestan el servicio, éste se hace de manera deficiente toda vez que no vacían las fosas en su totalidad, obligándolos a que lo hagan por ellos mismos hasta tres veces por año con sus propios recursos."En esta zona de la montaña hay muchas más comunidades con el mismo problema, el ayuntamiento debe con los recursos que tiene destinados para realizar este tipo de obras, auxiliar a todas las personas de Texcoco en necesidad y no solo a las que viven en el centro", refirieron.
Celia Hernández, vecina de la comunidad, señaló que al principio les cobraban mil 500 pesos, pero ahora ya son 2 mil por familia para "limpiar" las fosas, aparte dijo, tienen que pagar también para que se lleven la basura de esta zona porque el camión recolector de basura municipal no llega hasta la montaña."La presidenta Sandra Luz se comprometió a realizar las obras que faltan aquí en Santa Inés, incluso tenemos que pagar porque se lleven nuestra basura, no es justo que paguemos por todos los servicios y las mejoras solo se hagan en el centro de Texcoco.Año con año hay remodelación de banquetas y guarniciones que solo benefician a unos cuantos y embellecen unas cuantas calles".
Argumentó también, que el presupuesto para este 2019 es de 228 millones 311 mil 708 pesos para obras y servicios, de los cuales 142 millones están destinados para descargas de aguas residuales y pozos, por lo tanto, solo queda esperar que se ejecuten las obras en lo que resta del año para que los pobladores de Texcoco ya no carezcan de servicios básicos.
NOTICIAS RELACIONADAS
0 Comentarios:
Dejar un Comentario