MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Escuela antorchista en Tamaulipas logra obra de casi 3 mdp

image
  • Remodelación del Cobat 23 “El Bayito”, gracias a la perseverancia de padres, alumnos, maestros y el Movimiento Antorchista 

Ciudad Victoria, Tamps. Después de años de arduo trabajo, lucha, gestiones y solicitudes al gobierno municipal para mejorar las instalaciones del plantel Cobat 23, por fin recibieron una respuesta favorable, al obtener una inversión de 2 millones 850 mil 699.88 pesos. Este recurso será destinado a la construcción de la barda perimetral, rehabilitación de la techumbre, de los sanitarios para hombres y mujeres, así como del piso de un aula.

Actualmente, el personal encargado de la obra se encuentra trabajando en el plantel. “Esperamos, una vez concluidos los trabajos, realizar la inauguración en presencia de la presidenta Carmen Lilia Canturosas Villarreal para agradecerle personalmente el apoyo a la institución”, mencionó Ximena Huesca Ayala, líder de la FNERRR en Nuevo Laredo.

“Esperamos seguir contando con el apoyo del gobierno municipal en gestiones futuras, ya que nuestro plantel está en crecimiento. Además, tenemos el firme objetivo de seguir en marcha con la solicitud del predio situado al lado del plantel, el cual también ya ha sido solicitado en anteriores gestiones”, expresó Daniel Molina Báez, director de la institución.

El compromiso del Movimiento Antorchista de Tamaulipas, la sociedad de jóvenes de la FNERRR y del plantel 23 “El Bayito” ha sido lograr mejoras para la institución en beneficio de la comunidad estudiantil y la población.

En el estado son pocas las obras que se ejecutan, y menos en el ámbito de la construcción de escuelas, pues el gobierno invierte poco. La situación se agravó con la desaparición del Ramo 23, donde se etiquetaban proyectos desde la federación. En el año 2024, Tamaulipas invirtió 2 mil millones de pesos en infraestructura educativa. Las escuelas en el estado suman alrededor de 6 mil 268, cantidad que hizo insuficiente esa inversión, ya que la mayoría de los recursos se destinan a escuelas grandes, dejando al resto sin atención. Por ello, esta inversión resulta significativa, pues proviene del municipio y de la lucha organizada.

Por su parte, Emilio Antonio Hernández, responsable del trabajo de Antorcha en el norte de Tamaulipas, declaró: “El trabajo de Antorcha está vivo. Si bien tardó en que las autoridades aprobaran el proyecto, queremos decirles que no es un capricho: la zona donde se encuentra la escuela lo requiere, es una zona donde el peligro está a la orden del día, y qué mejor que los jóvenes tengan instalaciones de calidad.

Nosotros creemos que el gobierno municipal tiene las condiciones para hacer esto y más; prueba de ello es que ha creado preparatorias municipales, en la última invirtió más de 80 millones de pesos. Nosotros, con nuestro trabajo, también estamos contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de los neolaredenses mediante nuestro movimiento. Educando a los más vulnerables en lo académico, deportivo y cultural, fuimos muy pacientes en esta lucha. Los padres, maestros de Antorcha Magisterial y los jóvenes de la FNERRR están contentos por la obra, pero hay otras demandas igual de urgentes. Una de ellas es la contratación de maestros de artísticas y de educación física, así como el transporte escolar: anteriormente contaban con cuatro unidades, y actualmente el municipio apoya solo con una”, señaló Hernández.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más