MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorchistas demandan respuestas a gobierno de BCS con movilización

image
  • Han pasado más de tres años desde que se entregó el pliego petitorio y aún no hay soluciones

El Comité Estatal de Antorcha en Baja California Sur, encabezado por el dirigente estatal, Ricardo Mendoza Madrigal, dio a conocer las movilizaciones simultáneas del próximo miércoles 12 de marzo en tres puntos importantes. Esto, luego de que en diferentes ocasiones, en estos tres años de lucha, no solamente con el gobierno del estado, sino también con las administraciones pasadas y actuales, han reafirmado el compromiso con las cientos de familias, entregando el pliego petitorio, los listados de los solicitantes de vivienda de La Paz, Cabo San Lucas y San José, así como solicitudes para obras públicas, apoyo para la preparatoria, etcétera.

Mendoza Madrigal comentó: “Estos documentos que hemos entregado justifican plenamente las necesidades de las familias que representamos. Son familias humildes, que ejercen su derecho constitucional a organizarse y el derecho de petición a las autoridades”.

El líder del antorchismo sudcaliforniano recordó que el pasado 5 de diciembre, junto con un contingente de alrededor de mil 500 personas, asistieron al evento organizado por el ayuntamiento de Los Cabos, donde el gobernador Víctor Castro Cosío hizo el compromiso de recibir a la directiva del 15 al 20 de enero, a lo cual ya han pasado tres meses.

Comentó también que Christian Agúndez, alcalde de Los Cabos, se comprometió y agendó una cita para el 30 de enero, pero los dejó plantados, cuando una semana antes, a través del secretario general del ayuntamiento, Alberto Rentería, recibió los listados de los solicitantes de vivienda.

“El problema toral es el problema de vivienda, esa necesidad de terrenos para los compañeros de La Paz, San Lucas y San José. En estos tres puntos ha crecido la situación de familias que alzan la voz y exigen que se les atienda; quieren la posibilidad de tener un pedazo de tierra para sus familias. Otro asunto delicado es el de la educación. Es sabido que nosotros hemos documentado las carencias que tiene la preparatoria Moctezuma Ilhuicamina en Cabo San Lucas, en la colonia Gastélum, en medio del polvo que respiran día con día los alumnos que no quieren perder la oportunidad de terminar sus estudios”, comentó Ricardo Mendoza.

“Los funcionarios tienen conocimiento de todas estas demandas que estamos planteando, conocen perfectamente la problemática que viven día a día las familias humildes y los alumnos de la preparatoria. Exigimos la intervención del secretario general, Saúl González, para que voltee a ver a las cientos de familias necesitadas, que solo piden que les hagan valer sus derechos: el tener una vivienda digna con los servicios básicos, y a los más de cien alumnos que sólo quieren continuar con sus estudios en mejores condiciones”, finalizó el líder estatal.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA