*Pandemia sin domar, desempleo, pobreza, un semáforo naranja en rojo y un gobierno que no se preocupa por el pueblo trabajador afligen a los mexicanos: Héctor Javier álvarez Ortiz
Nicolás Romero, México.- Gracias a la gestión del Movimiento Antorchista más de 300 familias de escasos recursos de las comunidades de El Tráfico, Ignacio Capetillo y 22 de Febrero del municipio de Nicolás Romero recibieron apoyos alimentarios, indicó el dirigente social en el noroeste mexiquense, Héctor Javier álvarez Ortiz al criticar las políticas neoliberales que ha implementado el gobierno federal morenista en plena pandemia que llevan a que la población sufra pobreza, hambre y desempleo.
El luchador social agradeció los apoyos alimentarios a la empresa que se dedica a envasar todo tipo de conservas a nivel nacional al reconocer que con su apoyo más de 300 familias por 15 días tendrán cubiertas sus necesidades alimenticias, por lo que comentó a que sigan apoyando al pueblo trabajador, ya que el gobierno en su política de austeridad y "lucha” contra la corrupción ha desechado programas sociales que coadyuvaban en el desarrollo de las familias de escasos recursos y en contraparte ha aprobado un presupuesto de Egresos de la Federación 2021 que no brinda progreso ni bienestar a los mexicanos, refirió.
En este mes de noviembre -dijo- con una pandemia sin domar cuyos estragos han causado más de 100 mil personas que han perdido la vida, 12 millones de desempleados, que la pobreza abarque a la mitad de la población, un semáforo naranja en rojo que tiende a un nuevo confinamiento sin el apoyo gubernamental para que la población no padezca hambre y un gobierno que no se preocupa por el pueblo trabajador al no implementar salarios básicos o apoyos alimentarios para rescatar la economía de los mexicanos, aflige al pueblo trabajador que se siente solo y abandonado por un gobierno que no piensa en él.
Ante estas situaciones que le pegan más a los que menos tienen, es decir a los más pobres, el Movimiento Antorchista a nivel nacional propone que la gente se tiene que unir, organizar y luchar primero por sus necesidades básicas y segundo, pero no menos importante, por transformar esta sociedad en otra más justa, humana y equitativa, en la que todo mundo tenga trabajo, salarios bien remunerados y obras sociales en sus comunidades que lleven a que la gente humilde viva dignamente, sus hijos se desarrollen y que México sea un país de progreso y bienestar para todos, subrayó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario