MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha está logrando maravillas con la niñez y juventud mexicana

image

En la memoria de miles de mexicanos quedarán grabadas las bellas imágenes que se presenciaron en la xx Espartaqueada Cultural Nacional, que se realizó una vez más, del 2 al 10 de febrero, en el oasis de la Mixteca poblana, Tecomatlán, Puebla, dónde Antorcha encendió la llama para iluminar a los más pobres de México en su camino de lucha hacia mejores condiciones de vida.

En esta justa cultural se vio desfilar a miles de niños, jóvenes y adultos, todos con algo en común, la práctica artística, ellos son los artistas de Antorcha, los artistas del pueblo pobre de México que asisten a la Espartaqueada para medir sus conocimientos en determinada disciplina artística, compitiendo para obtener una medalla de primero, segundo o tercer lugar, cuyo valor no reside en el material con el que está elaborada, sino lo que representa y la dificultad que implica obtenerla, porque en esta competencia sólo importa la disciplina y la calidad artística del individuo que se presenta en el escenario.

Durante muchos años, el presidente de este jurado calificador en las Espartaqueadas ha sido el maestro Aquiles Córdova Morán, hombre cuya invaluable aportación ha abierto nuevos campos de acción para la lucha social, dando ruta a los extraviados. él se ha dedicado con valentía y congruencia a analizar, fundamentar y defender las acciones de nuestra organización. Es el fundador, inspirador y dirigente del Movimiento Antorchista Nacional, que trabaja todos los días en la entrañas del pueblo, codo a codo, defendiéndolo, educándolo y enseñándole cómo luchar organizado.

Pues bien, el jurado calificador da fe de la grandeza, calidad y belleza de los números culturales, que durante una semana compiten en la Espartaqueada Cultural Nacional, hoy la número 20. Esta vez se pudieron disfrutar de las disciplinas de Música, Poesía, Oratoria, Danza y Baile.

Miles de artistas que previamente fueron seleccionados en sus estados acudieron con el corazón en la mano para demostrar sus dotes artísticos y se llevaron orgullosos alguna medalla de honor a sus estados de origen.

ds

Orgullosamente, el antorchismo de la Ciudad de México ocupó el quinto lugar a nivel nacional, en la tabla general de la xx Espartaqueada Cultural 2019, esto después de que mil 270 artistas asistieran a representar a la capital del país, muchos de ellos alumnos de las distintas instituciones educativas creadas por Antorcha.

La delegación capitalina participó en todas las disciplinas y categorías artísticas, sumando 77 puntos, que lo hizo acreedor a ocupar el quinto puesto en la tabla general, después de Michoacán, con el cuarto lugar, Veracruz, el tercero, Estado de México, segundo y Puebla que se posicionó en el primer lugar.

Entre los lugares que ocupó la capital del país se encuentran: tres primeros lugares, tres segundos y once terceros, destacando las participaciones en Oratoria y Música, en donde se obtuvo el mayor puntaje: primer lugar en Música solista y dueto, primer lugar en Oratoria Activista- Profesionista y Libre estudiantil.

Este logro es digno de resaltarse, ya que se tiene la plena seguridad de que el arte y la cultura son armas invencibles que se seguirán cultivando en todos los lugares en los que la organización realiza trabajo, porque se sabe que un hombre culto es un hombre más consciente, y eso precisamente es lo que necesitamos en México, más conciencia para entender que un puñado de personas son los dueños de todas las riquezas y que la inmensa mayoría vive en la pobreza y por ende nos nacerá la necesidad de tratar de cambiar el sistema de cosas que prevalece. Desde aquí felicitó a todos los artistas que participaron en esta justa cultural y los exhortó a seguirse preparando en el terreno de las Bellas Artes, porque hoy más que nunca necesitamos seres humanos inteligentes sensibles y solidarios y el arte logra esto y más.

Antorcha es una organización ejemplar, y no lo digo yo solamente, sino tres millones de agremiados lo pueden testificar y probar, porque ¿qué grupo lleva arte a los lugares más recónditos de México, con alta calidad? ¿qué grupo buscan entre los más pobres y olvidados a talentos natos y si no los forma para que sean capaces de expresar arte con sus bellas creaciones?, para eso se les prepara en escuelas de arte, porque hasta en este sentido previniendo el crecimiento de la organización en este terreno, Antorcha se ha preparado, formando escuelas enteramente dedicadas a enseñar arte a niños, jóvenes y adultos. ¡Enhorabuena! ¡A seguir cosechando triunfos!

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más