MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha: arte del pueblo para el pueblo

image

Procedentes de todo el país, miles de artistas de todas las edades acuden cada dos años a Tecomatlán, Puebla,a participar en la Espartaqueada Nacional Cultural en sus diversas disciplinas artísticas, momentos en los queel público asistente puede apreciar el arte en losescenarios y, al mismo tiempo, disfrutar de la calidez, tranquilidad, naturaleza y belleza de un gran pueblo, que se ha forjado y construido con la lucha organizada de 45 años de trabajo ininterrumpidos.

Desde hace 40 años las Espartaqueadas poco a poco han educado a estudiantes, colonos, campesinos, obreros y profesionistas en la constancia y el hábito de la práctica de una disciplina artística, convirtiéndolosen hombres y mujeres nuevos. Por eso, durante una semana, las más bellas voces, los más sublimes sentimientos, los más elegantes movimientos y los más altos pensamientos serán presentados en dos escenarios, con espíritu de triunfadores, pero siempre reconociendo al mejor. También, sabiendo de antemano que no hay premios económicos, sino solo medallas a los tres primeros lugares.

Desde muy temprano todos los días, los cantantes con sus músicos, los declamadores, los oradores, los danzantes y los bailarines en sus diferentes categorías y modalidades se preparan para mostrar a propios y extraños sus habilidades artísticas, con la finalidad de producir en el propio espectador placer estético, hacerlo gozar, disfrutar, relajarse, sentirse reconciliado con la vida y con su entorno social, provocar un rato defelicidad en el pueblo y en el mejor momento arrancarle aplausos espontáneos. Por eso hacemos arte popular, para llevarlo a todos los lugares donde el arte comercial u oficial no llega, tarea nada fácil, pero que por más de 40 años la hemos logrado.

Debemos reconocer que detrás de cada presentación artística hay un arduo trabajo de días, semanas, meses, donde se tienen que superar tenciones, cansancios, sinsabores, ya sea en las disciplinas colectivas o individuales, que al ser superados van formando un hombre nuevo, física y mentalmente, más fuerte, másvaliente, más consciente del papel que juega como difusor del arte. De forma simultánea, hay que hacer actividades económicas, colectas, gestiones ante instancias gubernamentales para vestuario, utilería, transporte y alimentación, en pocas palabras, grandes sacrificios y diversos obstáculos se han tenido que vencer para llegar lo más preparados y lo mejor vestidos a participar en la cuna del antorchismo nacional y decir, con orgullo bien valió la pena.

as

Nos queda claro, que si algún día queremos acabar con los vicios sociales que carcomen esta sociedad llena de ambiciones vanas, egoísmos absurdos, drogadiccióndesenfrenada y delincuencia generalizada, no será incrementando el número de policías, por muy preparados que estén o con más armas por muy sofisticadas que sean, será el día en que nuestra niñez, juventud y ciudadanos en general practiquen alguna disciplina artística: baile, danza, poesía, música, teatro, oratoria, etc. Sólo entonces estaremos cambiando la forma de pensar y actuar de los hombres. Por eso tenemos que masificar el arte, llevarlo a cada colonia y barrio, convertirlo en un quehacer diario, mismo que se realice con disciplina y constancia.

Quienes asistan podrán disfrutar y valorar la grandeza de un evento sin igual, organizado por el pueblo para el pueblo mismo y que hará que amplíen sus conocimientos y su visión del papel que debe jugar la cultura en una la sociedad como la nuestra. Como siempre, al término de cada Espartaqueada, saldremosmás hermanados, unidos y convencidos de que debemos de seguir practicando y difundiendo el arte,hasta lograr convertirla en un medio de educación, organización y sensibilización del mismo pueblo.

Como lo dijo nuestro Secretario General, el arte es una poderosa arma transformadora de conciencias del hombre, de su mente, de su sensibilidad, de su pensamiento, de su sentimiento, de su voluntad, haciéndolo un hombre mejor, con pensamientos y sentimientos más elevados, haciéndolo un hombre nuevo, más solidario, más tolerante, más inteligente y,por tanto, más capaz de convivir con sus semejantes y de ayudarlos a vivir una vida más plena.

En este mundo convulsionado que amarga nuestras vidas cotidianas, nos caería muy bien disfrutar un banquete artístico sin igual, por eso invitamos a todos los mexicanos de cualquier parte de la republica a que asistan a estas jornadas artísticas. Allá nos vemos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más