"Cabalgamos en todas direcciones
en pos de alegrías y de trabajo;
pero siempre ladran cuando
ya hemos pasado.
Y ladran y ladran a destajo.
Quisieran los perros de la cuadra
acompañarnos donde vayamos,
mas la estridencia de sus ladridos
sólo demuestra que cabalgamos"
Ladrador de Johann Wolfgang von Goeth
En efecto, los antorchistas vamos avanzando vigorosamente y a pesar de los ladridos estentóreos, hemos logrado hacer lo que ninguna otra organización ha hecho durante 45 años; se dicen pocos pero, ¿qué organización ha cambiado la vida de miles de familias pobres, les ha acercado la cultura, el deporte y a su vez, gestionado espacios donde puedan practicarlo, así como plantear que el problema principal es la pobreza y es necesario cambiar el modelo económico? La respuesta es ninguna y ahí el porqué de los ataques que está sufriendo el Movimiento Antorchista Nacional.
A pesar de su trabajo constante como gestor de obras y servicios, para beneficio de miles de personas, y aunque no buscamos que nos lo reconozcan, sólo se le ha difamado, calumniado; si bien no son recientes, lo único que cambia es que ahora vienen fervientemente desde el poder ejecutivo.
Buscando que se cree un ambiente hostil hacia el antorchismo o en su caso, acabar con ella, con quienes militamos en ella, con la organización que de verdad ve por los pobres y olvidados de México que en pleno siglo XXI, carecen de obras y servicios sociales que hoy el Gobierno los ha cambiado por apoyos de transferencia monetaria, si bien puede ser de ayuda, esto no soluciona la carencia de agua potable, luz eléctrica, drenaje, infraestructura educativa, vienda digna, por mencionar algunas.
Ante esto, el antorchismo ha sido el único en cuestionar al Gobierno federal quién, cuándo y cómo se van a solucionar esas necesidades, luego de recortar el ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Pero la respuesta, la nula atención a estas demandas, jugando con el pueblo diciéndoles que "sí se les va a atender", pero ya han sido tres manifestaciones en la Secretaría de Gobernación y la actitud del nuevo Gobierno ha sido el de no atender las demandas del pueblo organizado en el Movimiento Antorchista Nacional que ya aglutina a más de dos y medio millones de mexicanos.
Sin embargo, el antorchismo sigue su camino, porque sabe que su causa es justa, legal y que no le hace mal a nadie, al contrario, han sido miles de mexicanos que se han visto beneficiados con la gestión de la organización.
Por eso llamo a los mexicanos que han sido víctimas del actual Gobierno y al antorchismo en general, a organizarse, defender y seguir firmes con la única organización mejor estructura del país y que durante 45 años ha trabajado con los pobres de México, gestionando con ellos ante instancias gubernamentales obras y servicios, que debería otorgarles el Gobierno, pero como esto no sucede, el antorchismo se ha visto en la necesidad de organizar a miles de mexicanos de escasos recursos económicos, que hoy en día ya viven un poco mejor.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario