MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Algunas precisiones sobre una carta publicada en La Jornada

image

Hace unos días, el Observatorio de los Derechos Humanos de los Pueblos (ODLDHP), calumnió una vez más a los antorchistas de Oaxaca. Al principio, solo medios locales recogieron las calumnias, pero el día de ayer, las publicó La Jornada, con formato de carta, en su columna "El Correo Ilustrado". El autor completa así la defensa que hace del Presidente de la República a quien, según él, agredimos los antorchistas. La nota está llena de inexactitudes y parcialidad.

Dice en primer lugar:"Sin freno, agresiones de Antorcha Campesina...trató a gritos a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y lo acusó de ser un mentiroso, en una plaza pública, en Yanga, Veracruz –porque no los financia como el PRI en el pasado–. él lo permitió en aras de la libertad de expresión". Y en segundo: "Esa misma organización golpeó a nuestros compañeros del Observatorio de Derechos Humanos de Oaxaca, y amenazó de muerte a nuestra coordinadora, Daniela González López, por denunciar estos hechos...Urgen medidas que garanticen la integridad de los compañeros del observatorio y de González López". Después, enlista a las 500 personalidades de todo el mundo que respaldan la mencionada carta.

Resulta a todas luces inaudito, que para el autor constituyan una agresión las consignas de los antorchistas, quienes, apoyados con cartulinas y sin más armas que su voz, encapsulados con aparatosos operativos de seguridad, intenten defenderse de los ataques del Presidente de la República, quien armado con su embestidura y la amplia cobertura que ésta le brinda, ayudándose de potentes aparatos de sonido y de todos los medios que le hacen eco, nos acusa de corruptos y de ser intermediarios, llamándonos ofensivamente "Antorcha Mundial", sin presentar las pruebas de sus acusaciones, y amparado en su inmenso poder, nos advierta que él grita más fuerte. Basta con que se busque en los videos de los más de 70 eventos masivos en que se nos ha agredido, para entender que la desvergonzada opinión vertida, tiene como objetivo desvirtuar nuestra justo derecho de defensa.

Sin embargo, el aprendiz no termina ahí. Copia y reproduce el mismo método que utiliza el Presidente: acusar sin demostrar. Al hilo habla de supuestos golpes a los miembros del Observatorio y de una amenaza de muerte a su coordinadora; basta con remitirse a las notas informativas promovidas por ellos mismos, en las que declaran que las supuestas agresiones fueron contra habitantes de El Ojite Cuauhtémoc, no contra los "observadores", y en las que no se dice nada de amenaza de muerte alguna.

Por lo que respecta a los calumniadores domésticos, diremos que, en Oaxaca, se conoce bien a estos "radicales luchadores sociales" que "defienden" los Derechos Humanos de sus agremiados, con aspavientos, bloqueos de casetas, avenidas o carreteras, y con agresiones a quien se oponga a sus intereses. Este es el prototipo de los seguidores de la 4T, cuya "lucha revolucionaria" se reduce a dos o tres frasesillas, mal hilvanadas por cierto, copiadas de algunos iconos de las luchas sociales en nuestro continente, seguros de que bajo de ellas podrán cubrir y disfrazar su oportunismo, que ofrecen a cambio de los mendrugos que de vez en cuando, dejan caer algunos funcionarios al suelo, como pago al control de ciudadanos poco politizados; y cuando se quedan sin bandera social, recurren al espectáculo mediático para seguir sirviendo a sus pagadores, haciéndose las víctimas y acusándonos de "paramilitares".

ds

La supuesta agresión, el pasado 26 de mayo, contra vecinos del Ojite Cuauhtémoc, por parte de habitantes del Ojite Centro, liderados por César Hernández Olivera, dirigente de Antorcha en la Mixteca, no se sostiene, puesto que a la hora del mencionado ataque, 700 antorchistas estaban reunidos en Tlaxiaco, para tratar asuntos referentes a sus gestiones, y existen fotografías y videos en los que consta que el aludido estaba presidiendo dicha reunión. Por otra parte, dicho ataque se reduce a una riña entre particulares, que fue dirimida por las autoridades de ambas comunidades, en un acuerdo que debía ratificarse por escrito, pero que curiosamente no se confirmó, una vez que intervinieron con su "asesoría" los Observadores de los Derechos humanos, quienes viendo un pretexto para atacarnos de nueva cuenta, se lanzaron a mentir con todo descaro y a acusar a Antorcha, así, tomando de bulto a más de 2 y medio millones de ciudadanos que pertenecemos a ella en el país. De este tamaño es el absurdo.

La razón de fondo de su molestia, se encuentra en la separación de los hoy habitantes del Ojite Centro, que eran habitantes hasta hace dos años, de una misma comunidad, El Ojite Cuauhtémoc, liderada por El Consejo para la Defensa de Los Derechos Humanos de los Pueblos (CODEP), pero ante la marginación y agresiones de que eran víctimas desde 2013, un grupo mayoritario de familias, decidió separarse en 2016, luchando por obtener su reconocimiento legal, reconocimiento que lograron en 2018, gracias a que se habían organizado con El Movimiento Antorchista un año antes.

Y como su presencia y arraigo en algunas zonas de la Mixteca, no solo no aumenta, sino que ha venido disminuyendo cada vez más, hasta amenazar con desaparecer, ven a su más temido competidor en Antorcha, que a la fecha representa a casi 20 mil habitantes de toda la Mixteca, gracias a los importantes avances en materia de obra social y servicios públicos, en las comunidades que se han organizado con nosotros. A ese temor responden sus constantes ataques, necesitan sembrar en la opinión pública, rechazo y animadversión contra nosotros, tergiversando los sucesos, haciéndose las víctimas en los medios de información, porque en la realidad y en la vida de los pocos oaxaqueños que aún representan, no hay resultados de alguna consideración, que demuestren su trabajo de gestión. Saben que es cuestión de tiempo para que se queden sin bandera, ante los importantes resultados de Antorcha.

Resulta pues, necesario, aclarar a los directivos de La Jornada, que en la carta que su medio recoge, existen imprecisiones y parcialidad en favor de los apologistas del Presidente de la República, a quien por enésima vez, pedimos que compruebe sus acusaciones, y de no ser así, pida disculpas públicamente por tan grave irresponsabilidad, pero sobre todo, porque somos ciudadanos de pleno derecho, que pedimos única y exclusivamente que se garantice nuestra inclusión a los programas de gobierno y nuestro derecho a las obras y servicios que se financian con el dinero de todos los mexicanos, sin que para ello tenga que ver filiación política, credo u opinión distinta de quienes gobiernan a México, ítem más, que nos es indistinto quién entrega los apoyos y programas o quién construye las obras que solicitamos.

La justificación y la razón de ser de las organizaciones, debe descansar en los resultados de su trabajo, orientado a buscar la mejora de las condiciones de vida tanto materiales como espirituales de sus agremiados. Y eso se comprueba en la realidad, no en el discurso. Invitamos por tanto, a quienes quieran hacerse un juicio certero y sobre todo, a quienes tengan carencias en sus condiciones de vida, a que conozcan los resultados de nuestro trabajo en la gestión de obras y servicios, y en la constante actividad cultural, deportiva y educativa en general de los centros poblacionales donde tenemos influencia.

Esto es defender los Derechos Humanos de los más humildes de nuestro país, luchando con ellos para mejorar sus precarias condiciones de vida, y no desgarrándose las vestiduras en los medios de comunicación, sirviéndose de ellos para obtener beneficios personales, generando conflictos entre las comunidades y los ciudadanos, cuya solución no está en los medios de comunicación sino en las instancias legales en Oaxaca, a quienes desde aquí exigimos su inmediata intervención e imparcial participación para resolver esta cuestión.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más