MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Agnóstica y la leyenda negra del Movimiento Antorchista

image

Aunque el biólogo inglés Tomas Huxley fue el creador de la palabra "agnóstico", en 1869, el más claro en explicar esta tendencia fue el filósofo alemán Emanuel Kant. Este método de conocimiento plantea en síntesis que el hombre puede conocer los fenómenos de la realidad, pero no la esencia de ellos porque sus sentidos son limitados, a la esencia le llaman noúmenos, de tal manera que no se puede negar ni afirmar por ejemplo la existencia de Dios. Kant deja la entrada al teísmo. En el conocimiento, de acuerdo con esta actividad, la esencia noúmeno, es decir, lo que prevalece abajo de los fenómenos, al no poderse conocer puede ser llenada por otros aspectos independientes de los fenómenos a veces hasta contrarios, como es el caso de la llamada leyenda negra que se ha tejido sobre el fenómeno llamado Antorcha.

Prácticamente desde el nacimiento del Movimiento Antorchista como organización de lucha de los pobres de México, aparecieron también mentiras y calumnias sobre todo en los medios de comunicación, auspiciadas y alentadas por los caciques, políticos de toda clase, burócratas, líderes charros y hasta disque intelectuales de "izquierda" que se sienten afectados por la lucha organizada de los antorchistas; así sucedió hasta formarse una leyenda negra que la prensa y los medios en general ha machacado con insistencia, acusando a la organización de asesinos, despojadores, brazo armado del PRI, chantajistas, vividores de los pobres, violentos y otras lindezas más. Y si bien es cierto que los antorchistas se han defendido exigiendo pruebas de las todas acusaciones, que nadie ha presentado porque no las hay, la leyenda negra se ha hecho casi oficial, sirviendo a los intereses de los detractores de los antorchistas. Dos ejemplos recientes en Atlixco. En un disque debate con los presidentes de los comités municipales de los partidos locales, llevado a cabo por una televisora, el presidente de Morena, Romero Olavarrieta, dijo, cuando se le preguntó sobre la excandidata del PRI, que como era miembro de Antorcha y ésta era una organización asesina, no tenía sentido hablar de ella, y cuando el Lic. Benavides, del comité priista, le pidió pruebas, este no pudo decir nada. Otro ejemplo, en una entrevista de la misma televisora con los excandidatos a regidores de PRI (todos ellos priistas atlixquenses) el locutor Miguel ángel Domínguez les increpaba que si ya sabían quién era Antorcha, y que en Atlixco solo se estaba lavando la cara porque se sabía desde hace tiempo los objetivos aviesos de esta organización, pues los había escuchado por investigadores en la universidad. (Alguna vez, hace ya varios años, el que esto escribe asistió a una conferencia en una universidad de la Ciudad de México en donde un investigador de la problemática del campo que había realizado un trabajo sobre las organizaciones campesinas en el país afirmó que Antorcha Campesina había sido creada por el gobierno y era subsidiada por éste, cuando le pregunté qué pruebas tenía, contestó: es lo que dicen los periódicos y las revistas).

Y una prueba de cómo se forma la leyenda negra es la conducta de la revistilla "Agnóstica" en Atlixco. Prácticamente desde que llegó Antorcha a la región, "Agnóstica", auspiciada y beneficiada por políticos que se sienten agraviados, comenzó una campaña de mentiras, embates, calumnias, etc. Esta campaña arreció cuando apareció la posibilidad de que la maestra Hersilia Córdova Morán fuera candidata a la presidencia municipal de Atlixco. Recientemente, en Santo Domingo Atoyatempan, en un conflicto en donde un grupo de campesinos sostiene un pleito jurídico con un particular desde hace ya varios años (mucho antes de que llegara Antorcha) han acusado reiteradamente a Antorcha de despojo, cuando solo se ha intervenido para tratar de solucionar el problema sobre la posesión de un terreno; a ese lugar, hace algunos días llegó Aracely Bautista acompañada por dos personas, primero dijo que iba de la PGR, pero no mostró nunca ningún documento, ni identificación alguna, después argumentó que por porte del INAH y por último dijo que en realidad había rentado esas ruinas para establecer una oficina de la CEDH, mientras sus acompañantes tomaban fotografías con un Dron; su estancia duró dos horas, para después retirarse en una camioneta oficial de la policía estatal. Al otro día apareció en primera plana de la revistilla "Agnóstica" el retrato de la maestra Hersilia acusándola de haber secuestrado a la mujer, noticia que se difundió en las redes locales con diligencia y rapidez. Al poco tiempo hubo un enfrentamiento en el Mercado de Flores entre un grupo de comerciantes y la policía municipal, en donde se incendió un carro de bomberos y otra vez la "revistilla Agnóstica" informó que los causantes eran los antorchistas, a pesar de que los comerciantes y la policía jamás mencionaron a la organización.

Pero la ciencia superó los planteamientos de los agnósticos y de Kant cuando demostró que a través del fenómeno se puede conocer la esencia, que estos dos términos no están divorciados, que se puede conocer la segunda por la primera, siguiendo un procedimiento correcto y objetivo. Y, ¿cuál es el fenómeno de Antorcha completamente verificable por cualquiera que así lo desee cuando quiera y como quiera? Que Antorcha es la organización popular y campesina mejor estructurada y más grande en todo el país; Antorcha es la organización que ha resuelto miles y miles de problemas de todo tipo en las colonias y pueblos de todos los estados del país; Antorcha ha fundado miles de colonias logrando que gente que careció de vivienda hoy tenga un patrimonio propio a bajo costo, de tal manera que podemos afirmar que más 300 mil personas hoy tienen vivienda gracias a nuestra organización; Antorcha ha gestionado la construcción de carreteras, puentes, caminos y un gran número de vialidades; Antorcha ha gestionado y logrado la construcción de docenas de hospitales de primer nivel y miles de clínicas en todo el país; Antorcha ha logrado estimular la producción de los pequeños productores garantizando la venta de café, maíz, pimienta gorda, papaya, cítricos etc.; Antorcha ha gestionado, construido y organizado miles de escuelas en todo el país incluyendo varios de nivel superior; Antorcha ha auspiciado y gestionado casas de estudiante en todo el país donde alberga más de 40 mil estudiantes fundamentalmente del nivel medio superior y superior de forma gratuita o a muy bajo costo, donde han estudiado miles de profesionistas que no hubiera sido posible que estudiaran con sus propios recursos; Antorcha ha implementado proyectos de educación de excelencia en las escuelas secundarios, preparatorias o bachilleratos a través del mejoramiento académico en lenguas y matemáticas; Antorcha es la única que ha formado numerosos grupos artísticos sobre todo de baile, danza, canto y teatro que pueden competir profesionalmente contra cualquiera; Antorcha es la única organización no gubernamental que puede reunir a cerca de 20 mil deportistas para una competencia fraternal que se celebra cada dos años en Tecomatlán Puebla; Antorcha es la única organización a nivel nacional que puede efectuar también un evento lleno de colorido, belleza y arte que puede reunir también a miles de artistas que muestran su talento en el baile, canto, teatro, declamación y oratoria, a este evento se le denomina Espartaqueada, de inigualable belleza único en todo el país que también se celebra cada dos años en Tecomatlán; Antorcha es la única organización a nivel nacional que ha logrado crear una estructura financiera basada en negocios totalmente legales que le permite tener independencia económica y por ende política; Antorcha es la única organización que cuando entra a gobernar a un municipio lo desarrolla en todos sus aspectos de tal forma que la población vota siempre por los candidatos antorchistas ahí están los ejemplos de Chimalhuacán, Ixtapaluca, en el estado de México, o Tecomatlan y Huitzilan en Puebla, premiados y reconocidos por instituciones internacionales por su desarrollo y crecimiento además; Antorcha es la única organización que tiene un proyecto político para toda la nación viable a corto y a largo plazo y además es la organización que más crece en la nación entera y que lucha en forma pacífica, pero enérgica, por los medios legales que la Constitución permite pero sin violencia y sin inquina.

Y de este fenómeno muy poco habla la prensa y los medios de comunicación y tampoco son objeto de estudio y análisis por los "sesudos" investigadores de la problemática social, mucho menos por la revistilla como "Agnóstica" de Atlixco subvencionadas por los que creen que sus privilegios están en peligro.

Por lo que la leyenda negra es una mentira propagada por los poderosos para evitar que el pueblo pobre se dé cuenta de ese poder si es que se decide a seguir al Movimiento Antorchista, porque no es la esperanza de México si no la del presente en todo el país.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más