MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

¿A dónde vamos?

image

El nuevo sexenio arranca con el mayor respaldo popular del que se tenga registro en la historia nacional. Ni siquiera Lázaro Cárdenas, dicen algunos, tenía en su primer día de gobierno la popularidad que hoy tiene López Obrador. Pareciera que, en los cinco meses de transición, los 30 millones que votaron por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se hubieran multiplicado para formar una mayoría más aplastante que la de la jornada electoral. No puede negarse el apoyo, la confianza y la fe que millones de mexicanos han depositado en el ahora presidente. Es cierto, tienen razón quienes comparan este 1 de diciembre con el de 2012, cuando el expresidente Enrique Peña Nieto tomó protesta: hace seis años la irritación por el triunfo del candidato priísta se reflejó en los disturbios callejeros; ahora, López Obrador habló en medio de una marea humana que lo colmaba de vítores. Este 1 de diciembre, la mayoría de los mexicanos vivió un día festivo; festejaron el triunfo, sí, pero sobre todo lo que este significa: la esperanza de un verdadero cambio.

Los millones que celebran el triunfo de AMLO han depositado en las manos del presidente una confianza casi ciega. En algunos incluso se observa un fervor que raya en el fanatismo. Esto significa, en otras palabras, que la gente tiene una expectativa muy elevada de lo que el nuevo gobierno hará. Y así tenía que ser, pues de todos los candidatos, solo López Obrador habló abiertamente de la realidad que lastima cotidianamente a los mexicanos; atacó al modelo neoliberal como causante de los principales problemas del país; y repitió en innumerables foros que él no traicionaría al pueblo, que él no va a fallar. Al final, él ganó. Por eso, porque él sí le habló al pueblo a la cara y se comprometió con él, hoy millones creen que el sexenio que inicia cambiará todo: empleo, salarios, seguridad, gasolina y corrupción. Lo creen así porque mientras fue candidato, en los 18 años pasados, el propio AMLO así lo dijo. ¿Pero qué pasará si estas expectativas no se cumplen? Porque es probable que no se cumplan.

No se trata de ser un ave de mal augurio o de afirmar de principio, en la primera semana de gobierno, que López Obrador fracasará. No. Todo mexicano convencido de que tiene que haber un cambio en nuestro país para beneficio de las masas trabajadoras, debe apostarle a que el nuevo sexenio trabaje por ello. Por lo menos debe concedérsele el beneficio de la duda; ya después, pasado el tiempo, podrán hacerse evaluaciones con más fundamentos. Sin embargo, es necesario pensar en la posibilidad del fracaso, ¿por qué? Porque para beneficiar a los de abajo es necesario enfrentarse a los de arriba, a los que hasta ahora se han beneficiado con el modelo neoliberal de la economía mexicana. Pero no basta plantarles cara sólo de palabra, en los discursos; si realmente se hará un cambio, el enfrentamiento tiene que ser en los hechos. Y ahí está el problema, en que hasta ahora el nuevo gobierno no parece dispuesto a enfrentar en los hechos a los de arriba. Si no se hace esto, aunque se den apoyos a estudiantes, ninis, y adultos mayores, el modelo neoliberal seguirá vigente y le seguirá sirviendo a los poderosos de siempre. Es decir, las cosas no habrán cambiado.

Si las altas expectativas que los mexicanos han puesto en las manos de AMLO no se cumplen, se creará en el país una disyuntiva. Habrá dos opciones. Por un lado estará la opción de Morena (Movimiento Regeneración Nacional), que habrá terminado un gobierno de seis años en el que sí repartió dinero entre los pobres, pero no cambió fundamentalmente el modelo económico; por otro lado estarán los defensores del modelo neoliberal, que comenzarán a decir que la economía y el país estaban mejor antes del gobierno a cargo de López Obrador. Es muy probable que los descontentos que le reclamen al presidente su incumplimiento, volteen a ver a los defensores del viejo régimen, agrupados actualmente en el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y que les den su voto. Este escenario no es tan imposible como pudiera pensarse, recuérdese que en 2012, tras doce años, el PRI regresó a Los Pinos. Así, entre más gente se decepcione de Morena por la falta de cumplimiento de las promesas hechas en campaña, más gente será la que vote por la opción de volver al viejo régimen. Otra vez: esto no es una declaración de deseos, sino una proyección del futuro que nos puede esperar si el nuevo gobierno no cumple las expectativas generadas.

Pero es posible una tercera salida. Esta alternativa sería la de un partido político verdaderamente popular, fuerte, y con un arraigo genuino entre las masas, que sea capaz de enfrentarse en los hechos, y no solo en el discurso, al modelo neoliberal. Esta tercera opción es Antorcha. En general, Antorcha comparte el diagnóstico que ha hecho López Obrador sobre los problemas del país, pero al mismo tiempo se da cuenta de cuáles son las limitaciones del nuevo sexenio: que al no tener una fuerza organizada, disciplinada y lista para entrar en liza, el presidente no puede enfrentar a los amos del dinero, a los poderosos, a los que se benefician con el neoliberalismo. Antorcha, a diferencia del presidente, sí cuenta con ese ejército popular y consiente, dispuesto a llevar a cabo los cambios que el país requiere.

Como organización, Antorcha no le apuesta al fracaso de AMLO. Al contrario, espera que el presidente realmente lleve a cabo la anhelada transformación; sin embargo, está lista para dar la batalla por el país. Antorcha busca que los decepcionados que se acumulen en estos seis años no vean como salvadores a los oligarcas del neoliberalismo, porque se correría el riesgo de que pasara aquí lo que pasó en Brasil, sino que opten por un cambio verdadero. Queremos que en seis años, cuando otra vez el mexicano se pare frente a las alternativas políticas que se le presentan para dirigir el país; cuando se haya llegado el momento y la gente se pregunte ¿y ahora, a dónde vamos?, haya una respuesta clara: a Antorcha Revolucionaria.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más