MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

200 viviendas de Guadalajara, en riesgo de incendio

image

* Los espacios verdes están abandonados y en temporada seca se encienden fácilmente

De acuerdo con un estudio realizado por el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara (CUCBA), el municipio de Guadalajara está lejos de ser considerado una ciudad saludable, pues en sus 150.36 kilómetros cuadrados de extensión únicamente el 11 % corresponde a áreas verdes, refirió Salvador Mateo Martínez, vocero del Movimiento Antorchista en Jalisco.

Lo peor es que los pocos espacios verdes con que cuenta la ciudad están abandonados por la Dirección de Áreas Verdes del Ayuntamiento Tapatío, que es la encargada de la conservación, mantenimiento y operación de las Áreas Verdes, con lo cual se generan diversos problemas para la población, muchos de ellos sumamente graves.

Por ejemplo, debido a que hasta el momento no ha sido cortada la maleza y el pastizal del área verde de la colonia Balcones de Oblatos del municipio de Guadalajara, alrededor de 200 viviendas de la calle Hacienda de Las Flores están en permanente riesgo de sufrir las consecuencias que pudieran llegar a ocasionar los incendios que provocan constantemente los vándalos en dicho espacio, señaló el portavoz antorchista.

Según el Consejo Estatal de Protección Civil de Jalisco, la temporada de lluvias y ciclones tropicales concluyó el pasado mes de noviembre, lo que indica que estamos en plena estación seca y, como ocurre año con año, el Estado llega a tener el primer lugar del país en incendios de bosques.

Investigadores de la Universidad de Guadalajara afirman que estamos viviendo condiciones climáticas muy secas y calientes. Las circunstancias de la estación de secas son favorables para la propagación del fuego. Es por eso que ya hay lugares donde empiezan a ocurrir algunos incendios.

Los afectados, sabedores de la obligación que tiene el gobierno local, a través de su Dirección de Parques y Jardines, han estado haciendo reportes ciudadanos y, dada la falta de respuestas, se han acercado a Antorcha para buscar soluciones, aseveró doña Patricia Sánchez González, vecina del lugar.

Por lo que Mateo exhorta a las familias a no cejar en su preocupación y estar dispuestos a recurrir a todos los recursos legales a su alcance, entre ellos acudir a las instalaciones de Palacio Municipal a pedir la intervención de la alcaldesa, Verónica Delgadillo.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más