MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Yucatecos mantienen vivos los ideales de Arturo Marín

image

*El pueblo debe cambiar su rumbo y tomar el poder político.

Mérida, Yucatán.-  El aumento de la pobreza en México, así como en Yucatán es resultado de una mala política nacional y estatal, “porque no son políticas orientadas para que disminuya el número de pobres, al contrario, para que la distribución inequitativa siga creciendo, es decir, los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres”, señaló Franklin Campos Córdova, líder de Antorcha en Chiapas, en el marco del I Aniversario Luctuoso de Arturo Marín.

El también responsable del trabajo político en el sureste del país refirió en el evento político-cultural, que ningún partido político busca sacar de la pobreza a los mexicanos, “por ello lo que ahora debemos de comprender los antorchistas, es que debemos de organizarnos para poder pelear el poder político de nuestro país; necesitamos convencernos e ir invitando y decir ‘organízate y lucha’”.

“Porque para eso Arturo dedicó su vida, dejando su único legado que materializó en obras que construyó juntos con ustedes –antorchistas– como producto de su lucha; por eso si queremos que entre nosotros siga vivo Arturo, tenemos que organizarnos, luchar y sumar a más personas para que el pueblo tome el poder político”, dijo Franklin Campos.  

Recalcó que ante la lucha que emprende Antorcha, “el gobierno nos ha visto como sus enemigos, porque Antorcha es la única organización que lucha y trabaja, y nos ve así porque somos el verdadero representante del pueblo y porque nuestra lucha tiene rumbo, destino y que tarde o temprano va a triunfar. Por ello, debemos de seguir con los ideales de Arturo Marín”.

Por su parte, la dirigente del Movimiento Antorchista en Yucatán, Aleida Ramírez Huerta, dijo que Arturo Marín Arroyo, fue un hombre sencillo y destacado luchador social antorchista, quien fue víctima de la pandemia de Covid-19, que lleva más de dos años y medio y “que, debido a la ineptitud del Gobierno de la 4T para controlarla, provocó la muerte de cientos de miles de mexicanos”.

Asimismo, llamó a los campesinos, colonos y estudiantes yucatecos a adheridos al Movimiento Antorchista, “a no cejar en nuestro intento por conquistar mejores condiciones de vida, como no lo hizo en vida nuestro compañero; antes bien, dispongámonos a seguir hombro con hombro esta lucha, que no es en favor de alguien en particular sino por la consecución de una vida más humana para todos”.

El evento estuvo amenizado por poesía, música, así como bailes de Veracruz y Nayarit a cargo del ballet folclórico Nuevo Amanecer quienes deleitaron a los presentes y recordaron el legado que Arturo dejó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más