Del 5 al 13 de abril se celebrará la vigésima primera edición de la Espartaqueada Nacional Cultural, organizada por el Movimiento Antorchista Nacional en Tecomatlán, Puebla.
Este evento reunirá a más de 10 mil niños, jóvenes y adultos de todo el país, quienes demostrarán su talento en música, declamación, oratoria, danza y baile folclórico.
La Espartaqueada Nacional Cultural es una gran hazaña del pueblo organizado en Antorcha y una prueba de que nosotros sí queremos transformar las condiciones de vida materiales y espirituales de los mexicanos.
La Espartaqueada Cultural es la competencia artística amateur más importante de México y única en su tipo, pues los participantes provienen de colonias populares y comunidades campesinas. Además, es organizada por una agrupación social sin apoyo del gobierno ni de empresas privadas.
Desde hace más de 50 años, el Movimiento Antorchista ha promovido la práctica de las bellas artes en los sectores más desprotegidos como parte de su proyecto de nación, con el propósito de formar individuos con una educación integral y preparados para enfrentar los retos de la vida.
A través de clubes artísticos, se realizan presentaciones en comunidades obreras y campesinas, siendo la Espartaqueada Cultural la culminación de este esfuerzo.
A pesar de que la cultura es un derecho consagrado en el artículo 4° de la Constitución, su acceso sigue siendo limitado. Según el Inegi, en 2023 sólo el 48.7 % de la población mayor de 18 años asistió a algún evento cultural. De este porcentaje, apenas el 7 % presenció un espectáculo de danza folclórica.
La principal barrera para el acceso cultural es el costo de las entradas, seguido de la falta de eventos cercanos y la desinformación.
El presupuesto destinado a la cultura en México ha sido insuficiente. En 2024, la Secretaría de Cultura de Veracruz recibió 100 millones de pesos, menos del 1 % del presupuesto estatal, y en seis años solo se invirtieron 7 millones en rehabilitación de espacios culturales.
Ante esta falta de apoyo, la Espartaqueada Cultural representa una hazaña del pueblo trabajador organizado en Antorcha, demostrando su compromiso con la transformación material y espiritual de México.
Desde Veracruz, más de 2 mil artistas participarán en esta justa cultural, preparándose con disciplina y recaudando fondos para sus vestuarios. Sin embargo, en varios municipios han encontrado obstáculos por parte de autoridades que minimizan la importancia de la cultura.
A pesar de ello, algunos alcaldes han respaldado su participación, entendiendo la relevancia de este esfuerzo colectivo.
Se hace un llamado a los ciudadanos y autoridades sensibles a apoyar esta actividad cultural, pues contribuye a alejar a los jóvenes de los vicios y malas influencias. Asimismo, se invita a seguir la Espartaqueada Cultural a través de redes sociales y la página del Movimiento Antorchista, donde se podrán apreciar eventos de alta calidad artística.
Con este evento, Antorcha busca fortalecer la hermandad y la solidaridad entre los mexicanos, sembrando un mensaje de apoyo mutuo y orgullo nacional para la construcción de un país mejor.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario