MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Vecinos de Ejido Guadalupe mejoran calidad de vida gracias a Antorcha

image

Cuautitlán Izcalli, México. Gracias al proyecto de bienestar y progreso que impulsa el Movimiento Antorchista, a favor de las comunidades más pobres del Estado de México, próximamente los habitantes de la colonia Ejido Guadalupe, en Cuautitlán Izcalli, podrán contar al 100 por ciento con la red de drenaje que gestionó la organización ante diferentes instancias de gobierno.

sa

Héctor Javier álvarez Ortiz, dirigente de Antorcha en la zona noroeste, señaló que "esta obra es un gran paso para hacer de Ejido Guadalupe un lugar digno para vivir y ha sido posible gracias a la participación de los vecinos y a la confianza que han tenido en el trabajo de la organización.Con esa obra, además de disminuir los focos de infección, ayudamos a desahogar el flujo de agua en tiempo de lluvias para evitar encharcamientos".

"Paso a paso vamos dando forma a la colonia Ejido Guadalupe, pues desde hace diez años, cuando un grupo de 50 familias se acercó a pedir el apoyo de la organización para evitar que fueran desalojados injustamente por el gobierno municipal, esta colonia ha tenido grandes avances y hoy ya cuentan, además del drenaje, con electrificación en todas las calles, la red de agua potable y un complejo educativo de primer nivel que incluye preescolar, primaria y secundaria con techumbre y comedor para todos los alumnos.

"Este drenaje es una muestra de que Antorcha sí ayuda a la gente, pero es preciso contar con su apoyo porque hay muchas necesidades y carencias; no solamente aquí, sino en todo el Estado de México, por lo que debemos estar siempre unidos y trabajar todos los días para tener una mejor calidad de vida", agregó álvarez Ortiz.

sa

Por su parte, Bricia Ríos, habitante de Ejido Guadalupe, aseguró que si no fuera por la organización que nos ha apoyado desde que se fundó la colonia, hoy, 15 años después, aún seguiríamos viviendo en condiciones precarias, si luz, sin agua potable y sin escuelas."Antes vivimos en condiciones muy lamentables, no teníamos agua limpia para beber o para preparar los alimentos, y por lo tanto gastamos gran parte de nuestros ingresos en comprar garrafones o encargar una batería de carro para tener un foco prendido o encender la radio; la escuela nos quedaba muy lejos, teníamos que caminar a pleno rayo de sol por varias calles sin pavimentar para ir a la escuela y nos enfermamos muy seguido. Hoy, la organización nos ha enseñado a trabajar para conseguir las obras y servicios que merecemos para vivir mejor".


  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más