MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Sin economía fuerte la covid-19 se fortalece

image

En parte tiene razón el gobernador michoacano, Silvano Aureoles, el Presidente de la República debe mostrar valentía y dejar en claro la soberanía de México frente al racista Trump. ¿Cuál es el obstáculo?, que cuando menos de 1995 a la fecha gracias al TLC los gringos nos tienen con la bota en el cuello, gracias a que nuestra economía depende casi en un 90 por ciento de lo que comerciamos con ellos. Estamos como el típico caso de: no muerdas la mano de quien te da de comer. Así que si queremos plantar cara ocupamos otra economía más autónoma.

El dato: en medio de tanta atención a la visita de Obrador a EE.UU., los reflectores no apuntaron hacia lo que está pasando en la frontera norte de México. Y es que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los gringos acaba de autorizar la ampliación de su Barrera Virtual de 56 torres a 200 con periodo a 2022. Se trata de un conjunto de torres de inteligencia artificial que detectan el movimiento y calor hasta de un conejo. Ya sólo falta que al estilo Star Wars se instalen torretas para eliminar latinos.

¿Economía o salud?, es la pregunta que mantiene en zozobra a la mayoría de los gobiernos de nuestro país y es que, como dijo Obrador: nos cayó "como anillo al dedo" la pandemia. En términos de economía estamos con más de 90 millones de mexicanos en la pobreza, mientras el desempleo se viene agudizando por la reciente crisis. En salud estamos igual, sin hospitales suficientes, sin medicinas para niños con cáncer, enfermos atendidos en pasillos y pisos.

De algo estoy seguro, este panorama no es culpa de la actual administración sino de todo el rezago del priismo y panismo que nos han gobernado con errores en nuestro pasado reciente. Lo que sí está en manos de Obrador es la falta de capacidad para confiar en científicos y economistas para efectuar una mejor política de combate al coronavirus, ya que fiel a su necedad él mismo no usa cubrebocas, cuando es un señalamiento de la misma Secretaría de Salud. Sigue sin entender que la Hacienda mexicana no tiene dinero.

1

Como dijo el ex Secretario de Hacienda Carlos Urzúa, el presidente no quiere entender que México requiere una gran Reforma Fiscal que nos permita respirar económicamente. Nuestro país mantiene una de las tasas de recaudación más baja de América Latina; nosotros recaudamos el 14 por ciento del PIB cuando el resto de Latinoamérica anda por el 20 por ciento. Aunque por supuesto, fieles al neoliberalismo, tanto Urzúa como Obrador no tocan para nada el aumento de impuestos para los multimillonarios, cómo, si tiene a una buena parte en su gabinete cogobernando con él.

Sin dinero suficiente el gobierno en consecuencia se queda atado de manos. Hay quienes dicen que debemos recurrir forzosamente a la contratación de deuda externa, lo cual nos pondría más a merced del imperialismo gringo. En Antorcha sostenemos que no es necesario, que bastaría con realizar una reforma fiscal progresiva (que ya se ha hecho en otros países del mundo), que nos permita recaudar un poco del enorme capital de los multimillonarios que tenemos en México, para poder tener más dinero e invertir en obra pública, como hospitales.

Así que, ¿abro la economía o mantengo la cuarentena?, es la pregunta que no dejan de hacerse las autoridades y es que el equilibrio no es fácil, ya que, si es la salud, la paupérrima economía de los mexicanos no aguantaría más llegando al extremo de morir gente, pero por no tener qué comer. Si es la economía pasaría algo similar, reactivas la economía, pero pasa que estamos en plena crisis del virus y los contagios se elevarían estratosféricamente, ejemplo claro el caso Guaymas: el municipio no aguanta más la paralización de la economía local y abrió el 60 por ciento de las maquilas, el resultado fue que ahora ya no hay hospitales disponibles para los contagiados. Se abarrotó la ciudad de contagios.

Considero que debemos buscar el equilibrio entre la economía y la salud de la gente. Mantener hasta cierto margen el encierro para que la economía no caiga tan bruscamente, pero para todos los que se queden en casa debería de haber un apoyo monetario o en productos alimenticios, pero plenamente asegurado para que la gente pueda estar en casa sin morir de hambre.

Algo así como están haciendo los rusos liderados por Putin, en donde hicieron claridad de que no lograrían salir de la pandemia mientras no destinaran más dinero al cuidado de la gente y su economía, y se decidieron por reformar una vez más su físico y le están cobrando más impuesto a los ricachones para dárselo al pueblo. Esa es la diferencia entre el populismo usurero de AMLO y una política para el pueblo. Con Antorcha cambiaremos la forma de hacer las cosas.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más