Ante un público formado, en mayoría, por jóvenes, se presentó la obra Martirios del Pueblo a cargo del estado de Morelos, en el Teatro del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA), en la ciudad de San Luís Potosí, esto en el marco del primer día del XIX Encuentro Nacional de Teatro y xiv Concurso Nacional de Pintura.
Se trata de una obra teatral dramática del autor Alberto G.Bianchi estrenada en 1876.Se pronunciaba no tanto contra el Estado en sí mismo, sino contra las arbitrariedades de los facciosos que se lo disputaban, en virtud misma de su debilidad.
En Los martirios del pueblo se explica la cruel y horrenda realidad cotidiana que sus causantes se negaban a admitir y mucho menos a corregir las injusticias hacia la clase trabajadora, no parecía importarles en lo más mínimo a los dirigentes la situación tan complicada que se vivía.En su tiempo, las autoridades gubernamentales llegaron a censurar el controvertido drama y apresar a Bianchi.
La acogida que tuvo la obra no solo llamó la atención del pueblo trabajador que veía en el contenido de la obra, una historia de lo que podía escenificarse en cualquiera de las familias obreras y campesinas de la época.
En entrevista con Alejo Abriz reconoció la labor cultural del Movimiento Antorchista, y dijo que es una gran oportunidad que ofrece la organización para que artistas mexicanos puedan manifestar sus dotes culturales.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario