MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Saturación hospitalaria por covid-19: ineficiencia del Gobierno morenista

image

A una semana de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador hiciera mención de que los hospitales de la capital del país no habían rebasado su ocupación y que ya estaba pasando lo peor, hoy esto queda revesado, pues según datos del mismo Gobierno, la ocupación registra más del 91%, mientras que en camas de rehabilitación o con respirador un 84%.

A decir del personal médico, el escenario que se vive en la Ciudad de México por la pandemia es cada vez más crítica, debido a que siguen llegando pacientes graves a los que no se les brinda atención, o que esperan durante horas hasta que fallecen afuera de los hospitales o en las calles.

Mientras que ambulancias y vehículos particulares hacen filas en búsqueda de camas, mismas que se disputan. Asimismo, el ISSSTE, el IMSS y las clínicas de la Secretaría de Salud están saturadas, de allí la negativa de recibir a los infectados por covid-19.

"Es un trauma ver a la gente morir esperando atención médica, genera un sentimiento de impotencia el querer ayudarlas a salvarse, hacer hasta lo imposible y no poder&rdquo, expresó un terapista respiratorio del Hospital Infantil de México.

El último reporte de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum informó que hay 374 mil 850 casos acumulados, de los cuales cinco mil 893 se registraron durante este martes. Los casos confirmados activos ascienden a 32 mil 370, mientras que las defunciones que se registran suman 23 mil 836, sin que hasta al momento se tomen medidas contundentes.

Por otro lado, el panorama a nivel nacional no está alejado al de la capital, pues hasta ayer, al menos cinco entidades tienen una ocupación hospitalaria del 70%; nueve están entre 69 y 50 %; 205 hospitales se encuentran al 100% de ocupación, 316 al 70% con camas generales ocupadas, 202 más al 70% con camas con ventilador y 137 más al 70% con camas con ventilador en unidad de cuidados intensivos de 916 nosocomios que atienden pacientes covid-19, así lo dio a conocer el Sistema de la Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud Pública.

Datos reforzados por las mismas declaraciones que el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo hizo el pasado 08 de enero donde mencionó que se llevarán a cabo una reconversión hospitalaria debido al aumento de casos covid, concluyendo hasta el 30 de enero.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más